Borrar
Rafael Rodríguez y Manuel Molina, en la firma de un convenio con este operador ayer en la ITB de Berlín. :: Salvador Salas | Vídeo: Pedro J. Quero
Los alemanes anticipan sus reservas de verano y gastan más en sus vacaciones
Turismo

Los alemanes anticipan sus reservas de verano y gastan más en sus vacaciones

La Junta sella en la ITB cinco acuerdos con los principales operadores turísticos en pleno periodo de contrataciones de viajes en Alemania

PILAR MARTÍNEZ pmartinez@diariosur.es

Viernes, 7 de marzo 2014, 20:08

Los alemanes han anticipado este año sus reservas para el verano y han elevado el presupuesto para sus vacaciones, así se recoge en el informe anual con motivo de la celebración de la Bolsa Internacional de Turismo (ITB) de Berlín, que realiza la GFK, la compañía de investigación de mercados más grande de Alemania y la quinta más grande del mundo. A la vista de este estudio una parte de los alemanes ya tiene cerrados sus planes para el verano. Ante esta premura en las reservas, el primer diagnóstico al que se llega es que los germanos han sido más previsores y están dispuestos a pagar más. En este sentido, precisan que a finales de enero ya han gastado en sus vacaciones estivales, un 8% más que en 2013.

Este estudio, que marca claramente las tendencias del mercado, revela que las reservas 'on line' crecen a ritmo del 11%. Sin embargo, en las compras en agencias, aún muy mayoritarias en este mercado, España es el país que lidera las ventas, seguido de Turquía y Grecia, que ha ganado un 52% en relación al desplome del pasado año.

Tanto los destinos andaluces como el de la Costa del Sol también han constatado esta mayor planificación del veraneo por parte de los alemanes, de forma que en el caso del litoral malagueño estas contrataciones de viajes están un 17% por encima del pasado año, según apuntó el presidente del Patronato, Elías Bendodo. En cuanto a Andalucía, el consejero de Turismo, Rafael Rodríguez, aseguró que las ventas han crecido entre un 15 y un 20% respecto al mismo periodo del pasado año.

El análisis de GFK, basado en encuestas a 1.200 agencias alemanas y a una treintena de portales de Internet, desvela que la buena marcha de la economía tiene su reflejo en que el gasto medio de los alemanes en las salidas previstas del país acumula una subida del 7% y en que la demanda de hoteles se concentra en los de cuatro y cinco estrellas.

Viajes cortos

También advierten de que se han hecho muy populares los viajes cortos a capitales, de lo que da cuenta la ciudad de Málaga en la que la llegada de turistas alemanes creció el pasado año un 31% y las pernoctaciones casi un 41%. Cabe recordar que este estudio precisa que uno de cada dos alemanes viajará dos o tres veces al año.

Como consecuencia de esas prisas por cerrar las vacaciones se apunta un cambio en el escenario en cuanto a que solo un 16% de los alemanes esperará a las ofertas de última hora. Es más de cada dos germanos uno reserva sus salidas con cuatro meses de antelación, sobre todo los que compran en las agencias. Coincidiendo con este periodo de plena efervescencia de compra y elección del destino, el consejero de Turismo y Comercio de la Junta, Rafael Rodríguez, selló ayer acuerdos con los operadores TSS, que preside el malagueño Manuel Molina, con el grupo Der Touristik, que anunció que desplazará a la Costa un 72% más de alemanes que el pasado año, y con Schauninsland, especializado en paquetes turísticos flexibles y en mover alemanes a los destinos andaluces fuera de la temporada alta. Este grupo también vaticina una subida del 65% sobre los 13.000 viajeros que llevó el pasado año, según afirmó Adnan Eken, director de cooperaciones con entidades turísticas de este operador.

Estos tres grupos turísticos prevén llevar a Andalucía este año unos 300.000 turistas. Estas alianzas se unen a las dos selladas en la primera jornada de la ITB, destacando por el volumen de viajeros y por la inversión a realizar la del grupo TSS, el mayor de agencias de viajes independientes en Alemania, que prevé crecer este año un 14% y que en 2012 envió a los destinos andaluces un total de 37.567 pasajeros a través de sus marcas propias, con un incremento del 16,1%; así como otros 145.000 pasajeros a través de los operadores con los que trabaja, con un crecimiento del 14,9%.

A ello se añade que la operativa que desarrolla en Polonia proporcionó a la región a través del grupo de agencias TSS 9.318 pasajeros a través de sus propias marcas, un 13,8% más, y 20.800 a través de los mayoristas con los que colaboran en ese mercado, un 9,6% de subida. El acuerdo por un importe de 140.000 euros, al 50% con el operador, pretende diferenciar a Andalucía, posicionándola y destacándola como destino de calidad. Molina dijo que prevé llevar este año unos 28.000 viajeros más, y el consejero consideró que se trata de una alianza estratégica porque permitirá fortalecer la imagen de este destinos en Alemania y en el centro Europa.

Mejora de conexiones

En el caso del grupo Der Touristik, Frank Kölsch, director de Contrataciones, aseguró que este año desplazarán un 30% más de turistas a la región. Este operador llevó el pasado año a la Comunidad a 25.000 viajeros y justificó esta subida en la mejora de las conexiones aéreas y en el desplome del mercado egipcio por la inestabilidad del país. En ello coincidió Adnan Eken, que vaticinó el inicio de un nuevo ciclo en que saldrán fortalecidos los destinos clásicos y seguros.

La suma del importe de estos tres acuerdos es de 215.000 euros. El consejero se mostró convencido de que Andalucía logrará en esta edición de la ITB los objetivos marcados: «El primero que la Comunidad saliera reforzada en este mercado clave para el turismo y, el segundo, que aumentara el negocio», apuntó Rodríguez. La feria encara hoy la última jornada para profesionales con un ritmo frenético en las mesas de trabajo del expositor andaluz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los alemanes anticipan sus reservas de verano y gastan más en sus vacaciones