

Secciones
Servicios
Destacamos
En Twitter:@barbotta
Jueves, 6 de marzo 2014, 18:04
Se acabaron las prórrogas y las excusas. El abogado José María del Nido se presentó ayer a las nueve menos cuarto de la mañana en la prisión Sevilla 1 para cumplir con la pena de siete años de cárcel que pesa sobre él por el 'caso Minutas', en el que fue condenado por los delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos cometidos en perjuicio del Ayuntamiento de Marbella. Del Nido se encuentra en el módulo de ingresos y anoche durmió por primera vez tras las rejas.
Del Nido acudió por su propio pie al centro penitenciario apenas horas después de que le fuera notificado el último auto de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Málaga en el que se rechazaba la petición de aplazar el cumplimiento de la pena hasta tanto se tramitara el indulto que ha solicitado y se le advertía de que en caso de no presentarse voluntariamente se acordaría «la correspondiente orden de busca, detención e ingreso en prisión».
En el escrito se le recordaba que en otro auto, dictado el pasado 16 de diciembre, ya se le conminaba a entrar en la cárcel. En aquella ocasión se le concedió un plazo de 30 días, que se ha excedido con holgura.
El abogado sevillano se presentó en la cárcel a primera hora para evitar las cámaras, cubierto con una gorra de color rojo, antes de que el auto en el que se rechazaba su último recurso contra la ejecución de la sentencia tomara estado público.
El tribunal que lo juzgó fue terminante en sus argumentos para desestimar la última petición de Del Nido, a la que se opuso tanto la Fiscalía como la representación legal del Ayuntamiento de Marbella. Según la Sala, la eventual concesión de un indulto es un escenario altamente improbable. «Ha de ser el Consejo de Ministros el que lleve a cabo la valoración de la procedencia de la concesión, pero resulta obvio que la ley exige (.) razones de justicia, equidad o utilidad pública que lo aconsejen; parámetros que no parece estar presentes en este caso», sostiene el auto dictado el pasado lunes y notificado a Del Nido.
«Ni la gravedad de la pena impuesta, ni la entidad de los hechos por los que ha sido condenado el ahora solicitante, ni el tiempo transcurrido desde su comisión permiten concluir en la conveniencia de la estimación de la suspensión peticionada», dice en relación a la solicitud de que se aplace el ingreso en la cárcel.
El auto también hace referencia a la «sensación de impunidad» que se produciría si se acordara la suspensión solicitada.
Del Nido fue condenado a siete años y medio de cárcel en diciembre de 2011 por los delitos de fraude, prevaricación y malversación de caudales públicos, y aunque posteriormente el Supremo lo absolvió de la pena por fraude, le mantuvo las otras dos, con una condena a siete años de prisión y a devolver 2,7 millones de euros al Ayuntamiento de Marbella.
El tribunal consideró probado que entre 1999 y 2003, Julián Muñoz, como alcalde en funciones, y Del Nido idearon una trama para desviar dinero público del Ayuntamiento de Marbella a través de minutas que el abogado cobraba por trabajos que o bien no se habían realizado o eran innecesarios.
La sentencia consideró a Muñoz culpable del delito de malversación de caudales públicos en su modalidad cualificada como autor responsable, así como de un delito continuado de prevaricación, mientras que a Del Nido también se le encontró culpable de ambos delitos como cooperador necesario.
Ocho cómplices
Según la sentencia, para su accionar delictivo ambos contaron con la participación de otras ocho personas que también fueron condenadas. Entre ellos se encuentran Juan Antonio Roca, con una pena de tres años de prisión por el delito de malversación, el exresponsable de empresas municipales Modesto Perodia, condenado a cinco años de prisión por malversación de caudales públicos; y el exedil Esteban Guzmán Lanzat, prófugo desde que se conociera la sentencia de la Audiencia hace dos años y con condena firme ahora de cuatro años y ocho meses por malversación.
El resto de los condenados, entre los que se encuentra la exmujer de Del Nido, lo fueron a penas de dos años de prisión o inferiores, por lo que no deberán ingresar en prisión.
Muñoz y Roca ya se encuentran en la cárcel, mientras que contra Guzmán Lanzat hay dictada una orden de busca y captura desde diciembre de 2011, cuando no compareció a una vista posterior al dictado de la sentencia para determinar si se tomaban medidas cautelares contra los condenados.
Por su parte, Modesto Perodia, también condenado en sentencia todavía no firme por el 'caso Saqueo 2', está a la espera de que se dicte auto para su entrada en prisión, según explicaron ayer a este periódico fuentes de su entorno.
El pasado 30 de enero, la Sección Tercera de la Audiencia dictó un auto, similar al conocido ayer en relación con Del Nido, en el que se advertía a Perodia de que una vez transcurrido el plazo de 30 días desde que se le conminó a entrar voluntariamente en prisión se procedería a acordar su busca y captura. En ese mismo escrito, la Audiencia rechazó la declaración de insolvencia de este condenado, que debe devolver a Marbella 2,6 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.