Borrar
Instalación de la cubierta de la caseta municipal. :: L. PAVÓN
Comienza la instalación de la estructura de la Caseta Municipal de Estepona en el nuevo recinto ferial
ESTEPONA

Comienza la instalación de la estructura de la Caseta Municipal de Estepona en el nuevo recinto ferial

La cubierta empleada en esta construcción es única por su diseño geométrico y por resolverse en modo de quiebros en vez de tener un acabado plano

LEANDRO PAVÓN

Jueves, 6 de marzo 2014, 02:19

Las fiestas mayores de Estepona se van acercando y el nuevo recinto ferial empieza a organizar su esqueleto. Está previsto que el nuevo emplazamiento de la celebración de los días grandes de la ciudad esté listo para julio, cuando el terreno junto al que estará el futuro auditorio de la Costa del Sol estrene su nueva función. Pese a que se lleva trabajando ya algunos meses en esta obra, ayer se empezó a instalar la estructura de la que será la caseta municipal, que ocupará 1.370 metros cuadrados de superficie.

El diseño de esta estructura es único en España, dada su disposición geométrica. Además, las cubiertas se resuelven formando quiebros, en vez de tener un acabado plano como normalmente se hace. Esta edificación está condicionada por la larga distancia a cubrir -unos 30 metros de ancho y 50 de largo-, por lo que la empresa encargada del proyecto decidió usar una solución de malla espacial.

El uso de este material, según el ingeniero de la empresa Orion Volume, Xavier Belda, le otorga una imagen innovadora y versátil a la caseta en cuanto a instalaciones, iluminación, sonido, decoración y proyección, destinado a un recinto multifuncional de ocio y actos.

Que Belda sea el encargado de la realización de la estructura se nota en la forma que ésta tiene. Las obra más destacada de este ingeniero es el proyecto de diseño, cálculo, fabricación y montaje del hangar de Iberia en Barcelona, y justo un hangar es lo que simula la configuración de la estructura de la caseta municipal.

Belda explicó que en la entrada de la caseta, dejará un espacio libre de 30 metros, para que al abrir los portones el edificio quedará conectado a la plaza de Los Pensadores, punto central del nuevo recinto ferial. Además, la caseta estará inspirada en la iglesia de Los Remedios, pero ensalzada con una técnica moderna que cubre un espacio diáfano que deja una zona multiusos para todo tipo de actividades.

La idea del proyecto del recinto ferial es que tenga un uso continuado en el tiempo, para ello se le equipará de pistas deportivas y servirá de punto de encuentro para los colectivos sociales que requiera este espacio.

El futuro recinto ferial y deportivo del municipio cuenta con una inversión municipal de 4,1 millones de euros, siendo la mayor obra impulsada por el Consistorio en la provincia durante el año pasado. Cuenta con una superficie de más de siete hectáreas

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Comienza la instalación de la estructura de la Caseta Municipal de Estepona en el nuevo recinto ferial