

Secciones
Servicios
Destacamos
IGNACIO LILLO ilillo@diariosur.es
Jueves, 6 de marzo 2014, 03:14
El metro de Málaga trabaja ya sobre la previsión de inaugurar las líneas 1 y 2 hasta el intercambiador del Perchel este verano, entre finales de junio y principios de julio. El personal necesario se incorporará a sus puestos el próximo 24 de marzo, tal y como adelantó ayer este periódico; tras lo cual serán necesarios tres meses, entre formación teórica y pruebas «en blanco», esto es, con el mismo servicio comercial que tendrán cuando esté operativo, pero sin pasajeros. Este fue el calendario que ya planteó la consejera de Fomento, Elena Cortés, durante los ensayos con público que se hicieron a finales de diciembre. Y es el escenario con el que se está trabajando, según pudo saber SUR de fuentes cercanas al proyecto. A partir de entonces estará operativo por tanto el recorrido en forma de 'V' desde el Martín Carpena hasta el campus de Teatinos, pasando por la estación María Zambrano.
La Junta de Andalucía mantuvo ayer el mismo discurso oficial que ha sostenido desde que a finales del año pasado se confirmó que sería imposible inaugurarlo entonces, a causa de los retrasos en obtener la financiación y aprobar los últimos cambios del proyecto. Y es que no se comunicará una fecha hasta que no haya certeza absoluta de que se va a poder cumplir.
Tras el ingreso del crédito de 46 millones por parte del Banco Europeo de Inversiones (BEI) ya hay vía libre para formalizar los contratos de los conductores y de los técnicos de operaciones. Inicialmente, estaba prevista la entrada de 83 profesionales para ambos puestos, aunque la cifra final para esta primera fase no se ha dado a conocer aún.
La próxima semana se celebrará un consejo de administración de la empresa, que precisamente tendrá que ratificar la relación de puestos que se van a cubrir de manera inmediata y las condiciones laborales iniciales, entre otros aspectos.
Paralelamente, a lo largo de este mes está previsto que el Consejo de Gobierno de la Junta dé el visto bueno a la utilización de la última disposición del crédito, tras una actualización del contrato de concesión administrativa entre Metro de Málaga y la Consejería de Fomento, para dar respaldo legal a los cambios introducidos en el trazado tras el acuerdo institucional con el Ayuntamiento de Málaga en noviembre de 2013.
Este determina que la parada del Centro estará finalmente en la Alameda Principal, a la altura del mercado de Atarazanas (a donde llegará en subterráneo); y el recorrido en superficie hasta el Hospital Civil y el Materno. En ambos casos el metro tendrá que alcanzar estos hitos, obligatoriamente, a finales del año 2017.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.