Borrar
MÁLAGA

Sólo el 9% de las familias hacen uso de la deducción por tener empleada de hogar

La desgravación que ha rechazado implantar el Gobierno a nivel nacional ya existe en Andalucía pero apenas se utiliza

M.ÁNGELES GONZÁLEZ

Miércoles, 5 de marzo 2014, 02:45

El 60% de los borradores de la declaración de la Renta contienen errores, en muchos casos porque los contribuyentes desconocen ciertas deducciones de las que podrían beneficiarse. Lo advierten año tras año los asesores fiscales, que aconsejan informarse de las desgravaciones autonómicas que por su ámbito territorial muchas veces no trascienden. Una de ellas es la que permite en Andalucía deducir hasta 250 euros anuales por tener una empleada de hogar, siempre y cuando esté dada de alta en la Seguridad Social, y de la que apenas se benefician el 9% de los malagueños que cuentan con asistenta en casa, según datos facilitados por el Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha).

A nivel nacional no existe una ventaja fiscal como ésta, pero se habló de que el Gobierno la podría estudiar dentro de la reforma que está preparando. Sin embargo, el informe anual del Defensor del Pueblo correspondiente a 2013 ha revelado recientemente que el Ministerio de Hacienda se opone a incluir entre los gastos deducibles de la base imponible del IRPF las cotizaciones sociales de las empleadas de hogar.

En Andalucía, a pesar de que está en vigor desde 2009, esta desgravación es una gran desconocida. En la campaña de la Renta de 2012, última información disponible, sólo se beneficiaron 2.875 ciudadanos en toda Andalucía, lo que supone un 9,2% respecto al total de empleadas de hogar que cotizaban en 2011 (31.091). Aunque no hay datos provincializados, si se extrapolan a Málaga significaría que menos de un millar de familias hicieron lo propio sobre un total de 8.725 afiliaciones.

No obstante, el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, explica que es de esperar que este porcentaje «casi insignificante» haya aumentado en los últimos años tras entrar en vigor en 2012 la obligatoriedad del empleador de cotizar por la asistenta con independencia del número de horas que trabajen. De hecho, a 31 de enero de 2014 estaban registradas 12.325 asistentas, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Tal y como establece la Junta de Andalucía, pueden optar a esta deducción lo cónyuges o parejas de hecho inscritas que trabajen fuera de casa y tengan hijos menores que formen parte de la unidad familiar, así como familias monoparentales y que perciban rendimientos del trabajo o de actividades económicas.

Por un error

Sin embargo, hasta primeros de 2011 la normativa, «seguramente por un error» según Mollinedo, no hacía referencia a la existencia necesaria de hijos. Después se subsanó y se incluyó este requisito. Esto puede ser de especial relevancia, ya que aquellas personas que por desconocimiento no hayan hecho uso de esta deducción habiendo estado en condiciones de ello, pueden rectificar la declaración de la Renta de los últimos cuatro años, que todavía no han prescrito. De esta forma, en 2009 y 2010 no era requisito indispensable tener descendencia, pero sí en los ejercicios posteriores.

La deducción contemplada es del 15%, con un máximo de 250 euros, del importe satisfecho por cuenta del empleador a la Seguridad Social correspondiente a la cotización anual de un empleado de hogar, que constituya su vivienda habitual. En el año 2012, los contribuyentes que se beneficiaron de la medida lo hicieron con una media de 189 euros, según datos de Gestha.

En el caso de asistencia a personas con discapacidad si necesitan ayuda de terceros, la deducción puede alcanzar los 500 euros anuales por contribuyente y en este caso en toda Andalucía sólo hicieron uso de ella 103 familias con una media de 207 euros, según el sindicato de técnicos de Hacienda.

euros anuales es lo máximo que se pueden deducir las familias que tengan una empleada de hogar afiliada a la Seguridad Social, aunque la media que se desgravan los que se benefician es de 188,50 euros, según datos del Sindicato de Técnicos de Hacienda referentes a 2011.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Sólo el 9% de las familias hacen uso de la deducción por tener empleada de hogar