

Secciones
Servicios
Destacamos
M. M.
Miércoles, 5 de marzo 2014, 02:40
Se esperaba como agua de mayo. Después de que la convocatoria correspondiente a 2012 quedara suspendida, la Junta de Andalucía aprobaba ayer la oferta de 250 plazas de profesores de Enseñanza Secundaria y de Música y Artes Escénicas. De esta forma, el Consejo de Gobierno daba luz verde a una convocatoria que implica la aplicación de la tasa límite de reposición del 10% de las vacantes, que el Ministerio de Educación ha fijado por tercer año consecutivo.
Esa fue la clave por la que los opositores vieron pasar de largo las pruebas de 2012. Entonces, el Gobierno central interpuso un recurso de inconstitucionalidad por incumplimiento de la tasa de reposición. El real decreto del 30 de diciembre, aprobado para ahorrar gasto público y cumplir con el déficit, prohibía la incorporación de nuevo personal salvo en servicios básicos. Pero en estos, como el caso del sector educativo, fijaba que solo se podría sustituir una de cada diez plazas de jubilados (10%). Según un informe del Consejo Consultivo, la convocatoria de la Junta establecía una tasa de reposición del 30% de los efectivos, lo que contravenía la ley.
Tanto la Junta como las organizaciones sindicales mayoritarias han reiterado que las medidas impuestas por el Gobierno central suponen un «serio obstáculo» para mantener el empleo público y garantizar la calidad de la enseñanza. Según el Ejecutivo andaluz, los recortes estatales a las plantillas de profesorado, aplicados desde 2012 por Real Decreto y recurridos por el Gobierno andaluz ante el Tribunal Constitucional, han tenido como principal consecuencia la pérdida de los empleos de 4.500 docentes interinos. En Secundaria, la decisión de aumentar las horas lectivas se ha traducido en una merma del 10% en el profesorado.
De esta forma, la oferta aprobada ayer es la primera que se autoriza desde 2010, año en que se convocaron 4.119 plazas para profesores de Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial. «Nos hubiera gustado sacar más plazas, pero esta es la que nos permite la ley», advertía ayer tras el Consejo de Gobierno el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso. «Habrán visto que hemos sacado aquellas especialidades que ninguna Lomce del mundo podría cuestionar», añadía Alonso sobre una convocatoria que contempla 220 puestos de Secundaria repartidos entre Lengua Castellana y Literatura, Geografía e Historia, Matemáticas e Inglés, con 55 para cada especialidad. Los 30 restantes se destinan a profesores de Música y Artes Escénicas, con 15 para Fundamentos de Composición y 15 para Lenguaje Musical.
Según CC OO y UGT, se trata de una oferta insuficiente y critican la negativa de la Junta a «batallar» con el Ejecutivo estatal por ampliar la tasa de reposición cuando el proyecto de ley aún no se ha aprobado, ya que el número de plazas no hace sino «asfixiar más al sistema educativo».
El concurso oposición comenzará a finales de junio e incorporará un nuevo sistema selectivo. En la fase de oposición se realizarán dos pruebas eliminatorias y se tendrán en cuenta los conocimientos específicos de la especialidad, la aptitud pedagógica y el dominio de las técnicas para el ejercicio docente.
La primera de estas pruebas constará de dos partes que sse valorarán conjuntamente: una práctica para comprobar la formación científica y el dominio de habilidades técnicas y otra teórica consistente en el desarrollo escrito de un tema elegido por el aspirante, de entre un número extraído al azar por el tribunal. La segunda prueba, centrada en la aptitud pedagógica y el dominio de las técnicas del ejercicio docente, consistirá en la presentación y defensa de una programación didáctica y en la preparación y exposición oral de una unidad. La fase de oposición representará dos tercios de la calificación final. Mientras que en la fase de concurso se valorará la formación académica y la experiencia docente previa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.