Borrar
Un grupo de personas pasean por el tramo de bulevar recién inaugurado. :: Fernando González / Vídeo: Inma Pérez
El bulevar se abre hoy de forma parcial al uso ciudadano tras dos años de obras
MÁLAGA

El bulevar se abre hoy de forma parcial al uso ciudadano tras dos años de obras

El acceso en coche será únicamente por el Camino de San Rafael, ya que aún no se han resuelto las conexiones con las avenidas de Europa y Juan XXIII

FRANCISCO JIMÉNEZ

Miércoles, 5 de marzo 2014, 18:15

Después de algo más de dos años de obras y de una aún más larga reivindicación vecinal, los malagueños por fin podrán pasear hoy por el bulevar construido sobre los terrenos ganados con el soterramiento del AVE.

La primera fase de la nueva avenida se abre hoy al uso ciudadano -a las 11.30 horas el alcalde, Francisco de la Torre, asistía a la apertura-, aunque lo ha hace de forma parcial ya que todavía no se han resuelto los problemas de movilidad que precisamente han retrasado su estreno pese a que la actuación está más que terminada. Según ha podido saber este periódico, solo se habilitará un acceso por carretera: desde la calle Ceramista. El recorrido será en forma de 'L' desde este vial que parte desde el Camino de San Rafael hasta la rotonda que enlaza con la calle Sillita de la Reina, para desde ahí girar a la izquierda hasta toparse con la avenida de Juan XXIII, con la que no se podrá acceder en coche hasta que se corrija la falta de visibilidad provocada por el montículo que todavía existe en este vial tras la demolición del antiguo puente. Además, tampoco se podrá conectar con la avenida de Europa.

Tal y como informó este periódico, el Área de Tráfico puso reparos a la ordenación de la confluencia de la avenida de Europa con el nuevo eje norte-sur abierto al conectar la calle Sillita de la Reina con el Camino de San Rafael, donde se prevé una elevada intensidad de circulación; además de advertir de que no autorizaría la apertura al tráfico del vial que enlaza con la avenida Juan XXIII hasta que se elimine el citado montículo, que resta visibilidad a los conductores que vienen desde la zona de Barbarela al no poder saber si sale un vehículo desde el vial construido sobre los suelos que ocuparon los depósitos de Repsol.

A falta de que la Junta acometa esta última actuación incluida en los trabajos de urbanización de la obra del metro, el Ayuntamiento sí que ha estado trabajando en la búsqueda de una solución que evite que se produzcan atascos en el nuevo cruce de la calle Sillita de la Reina, ampliada a dos carriles por sentido junto a la barriada de Dos Hermanas, con la avenida de Europa. Finalmente, se ha optado por la creación de un tercer carril en la acera sur, una actuación que no estará lista hasta dentro de al menos un mes y medio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El bulevar se abre hoy de forma parcial al uso ciudadano tras dos años de obras