

Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO GRIÑÁN En twitter: @pacogrinan
Miércoles, 5 de marzo 2014, 09:43
Andreu Buenafuente tiene poca vergüenza. No, no es que el presentador le falte el respeto a la audiencia, sino que como muestra cada noche cuando está 'En el aire' (La Sexta) no es de los que se amilana ante temas peliagudos y siempre lo hace con desparpajo. Ahora ha dado un paso más. Hacia el cine. El presentador catalán ha dirigido y protagonizado un documental en el que ha optado por desnudarse. Profesionalmente se entiende. 'El culo del mundo' es el ilustrativo título de esta cinta en la que reflexiona sobre la comedia y el atractivo del género para los propios artistas que hacen de la risa su medio de vida. El filme es uno de los principales atractivos de Málaga Première, la sección de estrenos no competitivos del próximo Festival de Cine Español que también exhibirá lo último del cine español en 3D, el filme de ciencia ficción y estética de videojuego 'Linko'; la película infantil 'Pancho, el perro millonario' y la producción argentina 'Congreso'.
Aunque llegará fuera de concurso, Buenafuente no pasará inadvertido en la alfombra roja del Festival de Málaga, que celebrará su próxima edición en apenas dos semanas, a partir del 21 de marzo. Tras cancelarse su anterior programa, el presentador tuvo la idea de reflexionar sobre su profesión por lo que puso en marcha el documental 'El culo del mundo', en el que ha tirado de agenda para que Santiago Segura, El Gran Wyoming, Concha Velasco, Berto Romero, Silvia Abril, Carles Sans (Tricicle), Gomaespuma, Jose Corbacho, Leo Bassi, Carlos Areces, Jordi Évole e Isabel Coixet le ayuden a hablar del oficio del cómico y de la insistencia en hacer reír al espectador pese a la crisis de la sociedad y de su propia profesión.
Junto a esta cinta, Málaga Première también incluirá lo último en tecnología aplicada al cine español. Se trata de 'Linko', en la que los debutantes Rafael Calvo, David Valero y Xosé Zapata han trabajado durante cinco años para completar la primera cinta nacional que une imagen real y animación 3D. Con estética de videojuego, el filme protagonizado por Críspulo Cabezas narra una historia de ciencia ficción, ambientada en un mundo postapocalíptico en el que un hombre y su hijo de nueve años tratan de sobrevivir en un aeropuerto abandonado.
El cine infantil llevará la firma de Tom Fernández ('¿Para qué sirve un oso?, presentada en Málaga en 2011) con su nueva película, 'Pancho, el perro millonario', la historia de un chucho que pasa de tener una vida de perro a darse la gran vida cuando es agraciado con un billete de lotería. Iván Massagué, Patricia Conde, Alex O' Dogherty y Secun de la Rosa integran el reparto, aunque el gran protagonista es el perro Cook, que ya ladró en la serie 'Aquí no hay quién viva'.
La última película de la sección Première es la cinta hispanoamericana 'Congreso', ópera prima del argentino Luis Fontal que retrata desde la comedia una historia de tres compañeros de piso, cada uno con sus tribulaciones: uno ensaya un papel para una obra de Calderón de la Barca, otro está divorciándose y él último solo piensa en las mujeres. Una historia sobre la amistad protagonizada por Ezequiel Tronconi, Matías Dinardo, Sabrina Macchi y Maximiliano Zago.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.