

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Lunes, 3 de marzo 2014, 08:56
El Ayuntamiento de Estepona se verá obligado a pagar 312.923 euros a la empresa Mantenimientos y Construcciones Alcuba, encargada de construir el centro de salud La Lobilla. Así lo marca un auto del juzgado de lo contencioso-administrativo número 7 de Málaga, al que SUR tuvo acceso.
El texto marca que esta cifra se divide en tres conceptos. 144.706,35 euros se deberán abonar por la certificación de liquidación con la empresa, 29.673,41 por trabajos fuera del proyecto y 138.544,19 por revisión de precios. A todo esto, se le sumarán los intereses moratorios correspondientes al impago de estas tres facturas.
Los pagos a la empresa constructora comenzaron en 2001 y fueron continuados hasta el año 2008, cuando se dejó de percibir el dinero. No fue hasta junio de 2009 cuando Mantenimientos y Construcciones Alcuba puso en disposición judicial los impagos de las últimas cantidades correspondientes a la obra.
Hasta 2008, el Ayuntamiento había abonado una cantidad de 2.433.281 euros para la construcción de este edificio, un 77,52 por ciento del total, según fuentes municipales. El resto, el 22,5 por ciento, fue subvencionado por la Junta de Andalucía. El total pagado por el Ayuntamiento alcanzó los 3.136.464 euros, a lo que se suma el dinero que se tendrá que pagar por la sentencia del juzgado, que sube el precio a 3.449.387 euros.
Pese a que Sanidad es una competencia de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Estepona asumió en su momento la construcción de este centro con la cesión de los terrenos y la gestión a la Administración regional. En el convenio de cooperación que se firmó entre las dos instituciones, al que tuvo acceso SUR, se muestra que la Junta de Andalucía se comprometió a inyectar 703.184,16 euros como máximo, cifra que se respetó en su totalidad.
Tras la construcción, que debía respaldar el Consistorio, la Junta de Andalucía no sólo ostentaría la gestión, sino que además lo dotaría de todos los servicios que el ambulatorio necesitara para entrar en funcionamiento.
Reacción municipal
El actual equipo de gobierno no entiende como el Ayuntamiento tuvo que construir el centro de salud. «Yo no he escuchado a la Junta de Andalucía decir que no quiera construir un centro de salud en La Lobilla, que haría falta para justificar al Ayuntamiento con unos cargos que no le corresponden», afirmó el concejal de Hacienda, Manuel Aguilar. «Puede ser que el Ayuntamiento hiciera bien en construir el centro con recursos propios, pero lo mínimo que se debe hacer cuando haces algo que no te corresponde y para lo que no tienes ingresos, es preguntar a los ciudadanos si quieren que se construya con fondos públicos», afirmó el edil sobre esta construcción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.