Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Domingo, 2 de marzo 2014, 02:38
El dicho popular dice que a la tercera va la vencida. Con el gran bulevar de Estepona pasó exactamente eso. Tras dos intentos de adjudicación fallidos, el concurso abierto hace mes y medio atrajo la atención de tres empresas que estaban dispuestas a invertir los 30 millones de euros que reconvertirán una de las principales avenidas del municipio en una zona hotelera, comercial y de ocio referente en la Costa del Sol. Con esta adjudicación el bulevar se convierte en la mayor obra pública de la Costa, aunque financiada con capital privado.
Finalmente, la empresa Estepona Bulevar SL agradó con diferencia a los técnicos municipales, quienes valoraron los 50 aspectos fijados antes de la apertura de la documentación presentada por los licitadores. Esta sociedad, constituida hace tan solo dos meses para esta ocasión, se encargará de edificar los terrenos que lo comprenden, desde la avenida San Lorenzo hasta Parque Central.
En la zona más próxima a la playa se levantará un gran hotel de cuatro estrellas, que tendrá alrededor de 150 habitaciones. Este será el primero que el municipio tendrá en pleno centro. La zona de ocio quedará justo detrás de este edificio, en el que se instalarán tiendas, un centro comercial y se construirá un cine con cuatro salas, una de las infraestructuras más demandadas por los esteponeros.
El gran bulevar completará sus instalaciones con la edificación de la nueva Casa Consistorial. Esta cláusula era obligatoria para optar al proyecto, y es que es el único pago que el Ayuntamiento recibirá a cambio de la cesión de los terrenos, de unos 35.000 metros cuadrados de superficie, a la sociedad adjudicataria. Durante los próximos 75 años, Estepona Bulevar SL tendrá la explotación del bulevar, para que después, vuelva a recaer en manos municipales.
Creación de empleo
Una vez construida toda la infraestructura, la concejala de Presidencia, Ana Velasco, anunció que se negociaría con la empresa adjudicataria la creación de una bolsa de empleo en la que los ciudadanos de Estepona tendrán preferencia para la selección de los futuros trabajadores para los distintos centros de trabajo.
Las obras comenzarán cuando se termine todo el papeleo, lo que apunta a verano como posible fecha de inicio. El pliego de condiciones recoge que el bulevar deberá estar completo 25 meses después del comienzo de su construcción, por lo que la nueva gran avenida de Estepona podría estar lista en octubre de 2016.
Desde el Ayuntamiento valoraron muy positivamente el hecho de que tres empresas estuvieran dispuestas a invertir 30 millones de euros en la ciudad. Concretamente, el proyecto ganador ofrecía en sus mejoras 100.000 euros en la ornamentación y el embellecimiento de las calle del municipio, otros 100.000 para fines sociales, y unas 100 plazas de aparcamiento para habitantes empadronados en la localidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.