

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Sábado, 1 de marzo 2014, 10:29
El Ayuntamiento de Estepona redujo su deuda a causa de subvenciones mal utilizadas en 2,6 millones de euros en tres años. El concejal de Hacienda, Manuel Aguilar, anunció que a día de hoy, los 4,6 millones que se debían a otras entidades supramunicipales -en un 95 por ciento de los casos es a la Junta de Andalucía-, se han reducido a tan solo dos. Además, el edil anunció que se pudieron justificar el resto de los 13 millones de euros que se debían en este concepto, «por lo que se evita devolver esta cantidad y sus intereses de demora».
Aguilar afirmó que cuando el actual equipo de Gobierno entró en el Ayuntamiento, encontraron que la mayoría de subvenciones «habían sido mal utilizadas o se habían gastado los fondos en otra cosa», sumándolos a los 300 millones de deuda con proveedores, entidades financieras y otras administraciones públicas.
«Si se recibe una subvención de un millón de euros para la reparación de una zona y ese dinero no se invierte en esa causa, el efecto es que le debes un millón de euros a la empresa que realiza la obra, tienes que devolver otro millón ya que no puedes justificar que la subvención haya ido a la empresa y se le añaden los intereses correspondientes», explicó el edil.
Durante 2011 se reintegraron un total de 1.030.000 euros; en 2012, 1.264.000 euros y en 2013, 342.524 euros. Todas estas cuantías fueron devueltas sin solicitar préstamos para ello. Entre los pagos efectuados el pasado año, correspondientes a estas subvenciones, destacó los 105.516 euros para la construcción de un centro de estancia diurna dirigido a mayores en la zona de Seghers que nunca se acometió; más de 150.000 euros por obras de remodelación o 59.400 euros por la adquisición de material de playas en 2009.
Especial atención puso el edil en el campo de fútbol Francisco Muñoz Pérez. «Éste caso es especialmente lesivo para las arcas municipales, ya que el Ayuntamiento tiene que devolver, en total, más de 1,5 millones de euros que recibió en 2006 para este equipamiento deportivo», explicó Aguilar.
El edil recordó que la subvención no se pudo justificar porque las obras fueron ejecutadas por una empresa privada a cambio de una concesión administrativa, sin que el Consistorio convocase el pertinente concurso público para su adjudicación. Este hecho motivó que el Ayuntamiento no tuviese la capacidad de entregar las facturas necesarias para justificar que los trabajos se habían acometido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.