Secciones
Servicios
Destacamos
SUSANA ZAMORA
Viernes, 28 de febrero 2014, 09:58
Aún están que no se lo creen. La noticia de que la Junta de Andalucía les había abonado por sorpresa esta semana otra parte del dinero que les adeuda corrió como la pólvora entre los rectores de las universidades andaluzas. Recibirán 76 millones de euros, de los que 15,5 son para la Universidad de Málaga (UMA). Una cantidad totalmente inesperada después de que a finales de año el gobierno andaluz liberase una partida de 150 millones de euros para cumplir con el pago de la deuda que mantiene con estas instituciones, y que ascendía a una cantidad global de 600 millones de euros. El desconcierto inicial de los rectores les empujó a llamar a sus homólogos de otras provincias para comprobar si la 'lotería' solo les había tocado a ellos o era un premio con muchas participaciones. En esta ocasión, todos salen ganando, aunque las cuantías mayores las han recibido las universidades de Granada, Sevilla y Málaga, que son a las que más adeuda la Junta.
Solo han transcurrido cuatro meses desde que la rectora de la Universidad de Málaga (UMA), Adelaida de la Calle, instara públicamente a la Junta de Andalucía a saldar los más de 140 millones de euros que le debía. Lo hizo en el discurso inaugural que pronunció en la apertura del curso académico ante el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, José Sánchez Maldonado, a quien le reclamó su compromiso expreso.
La respuesta llegó en diciembre con el abono de 25,5 millones de la administración autonómica, que realizó en dos pagos: uno de cinco millones de euros el pasado 20 de diciembre; y un segundo, con fecha de 31 de diciembre, de 20,5 millones de euros. Sin embargo, con lo que nunca contó la universidad es que solo dos meses después le sorprendiese con el pago de 15,5 millones de euros, quedando reducida la deuda a algo más de 100 millones.
Justo reparto
La UMA cree que por fin el reparto se hace de una forma justa, pues mantiene que los pagos deben hacerse en función del importe de lo que se debe y de la «buena gestión de los recursos», y no del peso de cada institución en el sistema universitario andaluz. Asegura que de otro modo se produce el efecto «perverso» de equilibrar las cuentas de las universidades que han gestionado con menos rigor y «desmotiva» a las que como la UMA han saneado las cuentas y no han contraído ni deudas ni obligaciones financieras. Así lo expuso De la Calle en su discurso inaugural.
«Hemos renunciado a emprender nuevos proyectos para evitar el endeudamiento; nuestra prioridad ha sido siempre el pago de nóminas, a proveedores y el adelanto de presupuesto a los investigadores», apuntaron fuentes universitarias. Por esta razón, una parte importante de los 15,5 millones de euros irán destinados a compensar el presupuesto para investigación, «porque la universidad ha adelantado dinero que tenía que haber llegado para este fin», y otra, a acometer obras de mejora en las infraestructuras universitarias. Estas actuaciones aún están por concretar y se definirán en las próximas semanas, una vez que las gerencias de las universidades tengan conocimiento y constancia de la nueva partida librada por la Junta.
La UMA empieza así a respirar tras años de asfixia económica, en los que ha tenido que dejar aparcados importantes proyectos que se marcó como prioritarios, como el nuevo pabellón de gobierno y el edificio de los colegios mayores en la ampliación del campus de Teatinos. «Sin duda, alivia una situación financiera en la que hemos tenido que dejar de hacer cosas para evitar endeudarnos», afirman las mismas fuentes.
No obstante y aunque aún están por definir, a partir de ahora se llevarán a cabo reformas que son necesarias en los edificios universitarios, se podrán acometer obras imprescindibles para el funcionamiento de los centros -Económicas espera poder construir dos aulas nuevas en la cubierta de su cafetería, en el campus de El Ejido-, y acelerar los trámites para la construcción de nuevos edificios en la ampliación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.