Borrar
Marbella

La reapertura de calle Horno completa ocho kilómetros de reformas en el casco urbano

Esta actuación es la número cincuenta del Plan de Embellecimiento del municipio, justo el ecuador de las 100 obras que están proyectadas

LEANDRO PAVÓN

Miércoles, 26 de febrero 2014, 01:38

La inauguración de la calle Horno, que se producirá esta tarde a las 19.00 horas, marcará el ecuador del Plan de Remodelación y Embellecimiento del casco urbano de Estepona, que comenzó en agosto de 2012. Está actuación es la número 50 que las brigadas operativas del Ayuntamiento realizaron y que suman ya ocho kilómetros de espacio acometido.

La calle que se reabre esta tarde pertenece a la tercera fase de este Plan, que tiene como objetivo empezar a salir del centro urbano para comenzar a actuar en barriadas más periféricas. Será la más amplia, ya que durante la primera fase se realizaron 17 actuaciones y en la segunda una treintena.

En la actualidad, se están ejecutando las obras en la plaza Augusto Suárez de Figueroa, que supondrán la culminación de la remodelación integral del entorno de la antigua Casa Consistorial, que actualmente alberga el nuevo Museo Arqueológico Municipal.

Esta vía se embellecerá con un ajardinamiento acorde con el Castillo de San Luis y con la arquitectura del entorno. Esta nueva infraestructura se complementará con la puesta en valor del Castillo de San Luis, una fortificación ejecutada por los Reyes Católicos en el siglo XVI, que durante siglos había permanecido casi oculta. Asimismo, están activas, en estos momentos, las remodelaciones de las calles Veracruz y Florida.

Normalmente, esas obras suelen conllevar el levantamiento del pavimiento para sustituirlo, el cambio de las redes fluviales y de saneamiento que se queda antiguo, y la colocación de tuberías de agua potable. El regidor, José María García Urbano, destacó que estas obras se adjudican siempre a empresas locales, para reactivar el mercado laboral local.

Una de las características que estas obras han dejado en las calles de Estepona y que derivó en el premio 'Jardín de la Costa del Sol' fue la implantación de 6.600 macetas en las fachadas de las viviendas. Son los propios vecinos los que eligen en calor del recipiente, además de cuidar a la planta.

El alcalde, que valoró positivamente el año y medio y los ocho kilómetros de reformas, piensa que estas actuaciones servirán para aumentar el número de turistas. «En estos momentos en los que existe tanta competencia entre los destinos vacacionales, queremos que nuestra ciudad se diferencie de los demás gracias a este proyecto», afirmó García Urbano. «Tenemos unas instalaciones turísticas de primer nivel, playas con entornos envidiables y buen clima durante todo el año, y un casco urbano recuperado para el disfrute de vecinos y turistas», sentenció.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La reapertura de calle Horno completa ocho kilómetros de reformas en el casco urbano