Borrar
El exceso de arena en las playas de El Palo afecta al paseo marítimo. :: ÁLVARO CABRERA
Costas sacará la arena que amenaza con invadir el paseo marítimo de El Palo
MÁLAGA

Costas sacará la arena que amenaza con invadir el paseo marítimo de El Palo

El material que se retire en el entorno del arroyo Gálica servirá para regenerar las playas de Pedregalejo

IGNACIO LILLO

Martes, 25 de febrero 2014, 03:23

Será una regeneración, pero a la inversa. La Demarcación de Costas tiene previsto retirar en un plazo de dos semanas la arena que amenaza con invadir el paseo marítimo en algunos puntos de El Palo. La actuación parte de la reclamación de los vecinos de la zona y del Área de Playas del Ayuntamiento, y se produce sobre todo en las inmediaciones del arroyo Gálica. «Entre el paseo y la playa tiene que haber tres escalones, pero ahora no se ve ninguno», comentan fuentes del organismo estatal.

El problema se produce porque las calas están protegidas por escolleras artificiales, de manera que el material, en lugar de salir con las olas y depositarse en puntos cercanos, se acumula y llega a entrar en la zona peatonal. «Los espigones impiden el transporte natural de la arena», añaden. Por ello, la institución que depende del Ministerio de Medio Ambiente va a hacer un reperfilado. El sobrante se trasladará a Pedregalejo, donde hace falta. En la misma zona también se va a acometer un despedregado de la playa de las Acacias, para hacerla más cómoda.

Estas actuaciones forman parte del primer paquete de inversiones para la regeneración de las zonas afectadas por los temporales del invierno, de cara a la temporada de Semana Santa, que este año comenzará el 13 de abril. Entre hoy y mañana está previsto empezar a trabajar en la de Ferrara, en Torrox, que es tradicionalmente la más afectada de toda la provincia. Para ello, se harán aportaciones procedentes del cauce y la desembocadura de los ríos Vélez y Benamargosa, en previsión de los posibles coletazos que se produzcan en marzo y abril. En este caso, aún podría ser necesario mover la que se acumule posteriormente en la zona de El Morche.

Otra actuación a corto plazo será el arreglo de la de Santa Amalia, en Fuengirola, donde el descalce ha dejado al descubierto algunos tramos de tuberías de saneamiento. Además, servirá para proteger los chiringuitos de la zona. Posteriormente, se llevará a cabo una intervención complementaria en la playa de El Faro, en Marbella.

El presupuesto para la regeneración este año ascenderá a 1,15 millones, y el grueso de las actuaciones se acometerán entre abril y junio, cuando hay más garantías -técnicas y económicas- de que los aportes se mantengan. Además, se dejará una reserva de 300.000 euros para actuaciones de emergencia.

De cara a la Semana Santa, La Demarcación de Costas pone de relieve que el estado general del litoral malagueño es bueno, con una anchura suficiente; por lo que la mayoría de los ayuntamientos han pedido que las actuaciones comiencen en mayo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Costas sacará la arena que amenaza con invadir el paseo marítimo de El Palo