Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR MARTÍNEZ pmartinez@diariosur.es
Sábado, 22 de febrero 2014, 02:56
La 38 edición de la Exposición de Hostelería y Artículos de Playa 'Expoplaya 2014' se convirtió ayer en el escaparate en el que este sector turístico mostró la recuperación y el optimismo con el que encaran la nueva temporada y en el escenario en el que la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, y del alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, apelaron, en la inauguración, a la Junta de Andalucía a que agilice la renovación de las concesiones de los chiringuitos. Este asunto tiene en vilo al millar de profesionales que ayer se dieron cita en el Palacio de Ferias y Exposiciones de Torremolinos.
Este encuentro anual de los empresarios andaluces del sector de playas reunió a más asistentes y expositores que en los últimos años, datos que reflejan que estos negocios pasan página a los años de crisis. Sin embargo, este momento de mejora está ensombrecido para el 70% de los chiringuitos por la parálisis en la renovación de unas concesiones que expiraron hace años y que mantienen a estos negocios en una inseguridad jurídica.
La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, instó a la Junta de Andalucía a que agilice la renovación de las concesiones administrativas a los empresarios de playas, asegurando: «desde el Ejecutivo de la nación le vamos a poner las cosas fáciles y los ayuntamientos también». Crespo destacó la importancia del turismo para Andalucía, del que dijo representa el 21% del PIB, y remarcó el protagonismo de la oferta de sol y playa y, dentro de ésta, de los chiringuitos como elementos claves. «Estaremos con la Junta con lealtad institucional para el bien de las instalaciones turísticas, por lo que ayudaremos para que esas licencias se den lo más pronto posible». Crespo explicó el compromiso del Gobierno con el sector de playas: «por un lado, con la inversión de 1,1 millones de euros de inversión en la regeneración y reacondicionamiento de 25 playas en la provincia de Málaga tras los temporales; y, por otro, con la reforma de la ley de Costas. Es una norma necesaria que preserva el litoral, lo hace sostenible medioambiental y turísticamente, y preserva el empleo e instalaciones turísticas vitales», dijo, junto al subdelegado del Gobierno en Málaga, Jorge Hernández Mollar.
El alcalde de Torremolinos insistió en la necesidad de dar solución a los chiringuitos. «No se merecen la situación por la que están atravesando ni por la riqueza que generan ni por el empleo que crean. Este sector atrae al 90% del turismo. El origen está aquí, en los negocios de playas, donde el viajero se encuentra atendido», declaró, antes de iniciar un recorrido por una muestra que también recibió el respaldo del Patronato de Turismo y de la Junta, y contó con la asistencia de los alcaldes de Fuengirola y de Vélez, Esperanza Oña y Francisco Delgado Bonilla, respectivamente.
Fernández Montes destacó que en esta edición de Expoplaya se refleja la recuperación del sector, con 52 expositores, casi una decena más que el pasado año, y con un millar de asistentes.
El presidente de las federaciones andaluza, española y europea de empresarios de playas, Norberto del Castillo, criticó la subida abusiva del canon a los chiringuitos que están planteando algunos de los ayuntamientos de la Costa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.