

Secciones
Servicios
Destacamos
NURIA TRIGUERO ntriguero@diariosur.es
Viernes, 21 de febrero 2014, 03:25
El gerente de Dcoop, Antonio Luque, ya lo avisaba hace una semana en una jornada sobre financiación celebrada en Antequera. «Habrá algunas integraciones en la sección ganadera próximamente». No era un farol. Según ha podido confirmar este periódico, la antigua Hojiblanca ultima la integración de Procasur, la mayor cooperativa de segundo grado dedicada al ganado caprino en España, que también tiene sede en Antequera.
Dcoop estrenará así una nueva sección de actividad dentro de su área ganadera, en la que va a centrar buena parte de sus esfuerzos este año con el fin de «consolidarla», en palabras de Luque. «Estamos negociando la integración de Procasur, todavía no está firmado pero sí avanzado», reconoció ayer el gerente del grupo. Procasur, fundada en 2010, aglutina a unos 2.500 ganaderos andaluces, con un volumen de comercialización de 60 millones de litros de leche anuales y una facturación de 18 millones de euros. Está formada por seis cooperativas de primer grado: las malagueñas Agasur y Agamma, la sevillana Corsevilla, la almeriense Caprina, la gaditana Nuestra Señora de los Remedios (que a su vez ya era socia de Dcoop) y la onubense Ovipor. Entre todas, concentran el 40% de la leche de cabra que se produce en Andalucía.
Ventajas financieras
Luque destacó las ventajas que va a generar para estas sociedades ganaderas su incorporación en el mayor grupo cooperativo español. «Les daremos apoyo financiero, acceso a nuevos mercados y sinergias comerciales», resumió, recordando que se beneficiarán también del préstamo de 110 millones de euros concedido la pasada semana por Cajamar a los agricultores y ganaderos integrados en la antigua Hojiblanca.
Con este movimiento no se agota la ambición de Dcoop en el terreno ganadero. Antonio Luque reconocía ayer su intención de consolidar esta sección con la integración de alguna sociedad dedicada a los cereales, que son la materia prima para el pienso. De esta forma, los ganaderos ya asociados a la cooperativa podrían abastecerse a mejor precio. Dcoop ya controla la cooperativa porcina Agropecuaria del Sur, y sigue en negociaciones con Famadesa para crear una empresa al 50% que tendrá como objeto la cría y engorde de cerdos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.