

Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO JIMÉNEZ
Miércoles, 19 de febrero 2014, 10:17
Francisco de la Torre siempre ha mantenido que la decisión de presentarse o no a la reelección en las municipales de mayo de 2015 dependerá de cómo se sienta de «salud, fuerza, proyectos y afecto de los ciudadanos». Pero más allá del cariño de los malagueños y de cómo se encuentre con 72 años, antes de dar ese paso hay otra cuestión que quiere resolver con su partido, ya que en su cabeza sólo concibe la posibilidad de concurrir a los próximos comicios si se le garantiza que, en el caso de revalidar la mayoría en la Casona del Parque, no recibirá 'invitaciones' para que una vez iniciado el que sería su quinto mandato se eche a un lado y ceda el testigo a su sucesor.
«La seriedad de la reflexión tiene que ser que uno se sienta con fuerzas, ilusión y ganas de estar toda la legislatura, como es natural. No es un tema de me presento, estoy un par de meses y me voy porque los compromisos se adquieren para estar», advirtió ayer el regidor, quien incidió en que «se trata de una reflexión que tiene que tener su maduración y su cercanía a la fecha, ya que es un compromiso de cuatro años». En este sentido, el regidor no concretó cuándo tomará la decisión de concurrir a las elecciones, más allá de apuntar al verano para estar «lo más cerca posible» al objeto de ser certero en sus valoraciones, pero sin agotar los plazos para que, en el caso de que optase por abandonar la vida municipal, no se le eche el tiempo encima a los populares para designar a un candidato para la capital. «Si me siento en verano como me siento ahora ahí estaré, pero quiero esperar a ese momento», recalcó.
Cierre de filas
Por su parte, en la dirección del PP se esfuerzan en intentar cortar de raíz el debate sucesorio que el lunes abrió De la Torre al señalar al líder provincial del partido y presidente de la Diputación, Elías Bendodo, como su posible relevo. «El mejor candidato para revalidar la Alcaldía de Málaga en 2015 es Francisco de la Torre, creo que es la respuesta lógica y lo que está en el ánimo del alcalde y del presidente del PP», aseguró la secretaria general de los populares malagueños, Margarita del Cid, quien tiró de argumentario para remarcar que «la apuesta es él». Sobre las palabras del regidor afirmando que Bendodo «tiene muchas posibilidades» de ser su sucesor, Del Cid incidió en que el hecho de que «en el partido exista el convencimiento de que es el mejor candidato no impide que él pueda visualizar un futuro con una u otra persona». Igualmente, la 'número dos' del PP consideró «normal» que «se pueda magnificar todo a un año y tres meses de las elecciones y cuando los pasos para la proclamación de los candidatos están cercanos», aunque remarcó «ahora mismo el debate no está abierto» y que «la mejor opción» es Francisco de la Torre.
Mientras ese momento llega, el regidor sigue centrado en su objetivo de aprovechar la recta final de este mandato para reforzar su peso político y presentar su gestión como aval, una práctica habitual en todos los alcaldes en año preelectoral pero que en el caso de la capital se hace más necesaria aún a tenor de la encuesta que el propio PP realizó en el ecuador de la legislatura, que le auguraba la pérdida de dos o tres concejales, bordeando una mayoría absoluta que ahora tiene más que de sobra con 19 de los 31 miembros de la Corporación.
En esa cartera de actuaciones figuran proyectos estrella como el parque en los terrenos del antiguo Campamento Benítez, el bulevar sobre las vías soterradas del AVE y, sobre todo, dejarlo todo perfilado para la apertura en el cubo del puerto de la primera sede del Centro Pompidou fuera del territorio francés. Grandes bazas que supondrían la guinda a un pastel repleto de obras y mejoras en toda la ciudad, empezando por el Centro con la segunda fase del Soho, la nueva plaza junto a la calle Camas y la peatonalización de la zona sur de la Catedral (cofinanciado con la Junta), y acabando por los 2,5 millones que se destinarán al plan de conservación de pavimentos y firmes, los 2 millones para la renovación del asfaltado o los 760.000 euros para mejorar 27 viales en todos los distritos de la capital.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.