

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Martes, 18 de febrero 2014, 01:58
La concejala de Gestión de Recursos, Pilar Fernández-Figares, anunció ayer la renovación por dos años de la empresa UTE Villa de Estepona para el mantenimiento de parques, jardines y playas. Esta sociedad, que une a Grupo Ortiz e Inditec, lleva ligada al Consistorio desde 2012 y ha ampliado en un 19 por ciento el radio de acción de las brigadas operativas, con un alcance actual de 60 hectáreas. Entre las nuevas zonas añadidas, destacan el parque de Gamonales en Cancelada, la playa El Ángel, la zona de Selwo y las nuevas plazas de la ciudad.
«El 2012 fue el primer año que estuvieron con nosotros y podemos resumirlo como la puesta a punto de las zonas verdes. El 2013 fue un año en el que hemos podido actuar en más puntos ya que hemos podido responder a más peticiones de ciudadanos», resumió la edil, que destacó que durante el pasado ejercicio, se hicieron 738 actuaciones en zonas verdes, un 163 por ciento más que en 2012.
Fernández-Figares destacó los premios que los jardines esteponeros consiguieron en los últimos años. «En 2012 conseguimos el premio Jardín de la Costa del Sol por la zona verde instalada en el Paseo Marítimo, y el año pasado logramos tres más, entre los que destaca el situado junto al Faro y como novedad, el jardín vertical de la Costa del Sol, que se logró por la remodelación de las calles y la colocación de 6.600 macetas», explicó la concejala.
El jefe de servicio de UTE Villa de Estepona, Álvaro García, explicó que el vivero municipal sigue funcionando al mismo ritmo, produciendo 143.080 unidades de plantas de especies tan diversas como adelfas, petunias, pensamientos o rosales, entre otras. Estas son para uso propio del Ayuntamiento y para plantarlas en el municipio.
Otro punto que destacó García fue la lucha contra el picudo rojo. Este año, según sus palabras, solo se retiraron tres palmeras, logrando mantener sanas al 99 por ciento de las existentes en Estepona. Con respecto a los árboles, se podaron más de 8.000 ejemplares,
El cambio de maquinaria fue una de las inversiones más fuertes que se hizo en la firma del contrato con UTE Villa de Estepona. Hasta 644.000 euros se emplearon en nuevos aparatos y 130.000 en reparaciones, sobre todo en las máquinas de playa.
Labor en las playas
El paso de las dos a las tres banderas azules que Estepona tenía años atrás es el mayor logro que Fernández-Figares le atribuye a las brigadas operativas de esta empresa. De cara al futuro, la edil prima el mantener el estatus de La Rada, El Cristo y El Padrón antes que buscar la cuarta bandera. «No hay ni un solo día de estos dos años en el que las playas hayan estado mal, al revés, están en perfecto mantenimiento», afirmó.
Otro punto que destacó la responsable de Gestión y Recursos fue la reparación de fuentes. «Casi su totalidad estaban abandonadas o en desuso. Si no eran los motores, era la jardinería del alrededor o los muretes que sostenían las fuentes», explicó la edil, que cifró en 26 los surtidores puestos en valor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.