Borrar
Imagen de archivo de Francisco de la Torre y Elías Bendodo, en un acto reciente.:: SUR
El alcalde abre por sorpresa el debate sobre su sucesión y señala a Bendodo
MÁLAGA

El alcalde abre por sorpresa el debate sobre su sucesión y señala a Bendodo

De la Torre dice que lo decidirá este verano y admite que ya ha tenido alguna conversación con el presidente de su partido en Málaga

F. JIMÉNEZ

Martes, 18 de febrero 2014, 12:06

No es la primera vez que los aires de sucesión se cuelan por los pasillos de la Casona del Parque, pero sí que resulta novedoso y sintomático que sea el propio Francisco de la Torre quien abra el debate sobre su futuro en el Ayuntamiento y, sobre todo, que señale directamente a Elías Bendodo como su relevo a poco más de un año de las elecciones municipales de mayo de 2015, a las que el regidor llegaría con 72 años. «Tiene muchas posibilidades», admitió ayer De la Torre en referencia al presidente provincial del PP y de la Diputación, a quien definió como «una persona muy preparada» que «combina muy bien juventud y experiencia» y con quien reconoció haber abordado la cuestión, aunque «muy ligeramente». En un intento de apagar el conato de incendio originado a raíz de las declaraciones que De la Torre realizó a Efe, Bendodo no quiso avivar más la llama, por lo menos de puertas para fuera, y se esforzó en remarcar el mensaje que ha venido manteniendo hasta ahora: «Paco de la Torre es el mejor candidato y la apuesta del partido para 2015».

Ya por la tarde, el primer edil también trató de aparcar el debate sucesorio haciendo uso del habitual «no toca». «No es el momento de hablar de si me presento o no, algo que decidiré en verano como ya he dicho en otras ocasiones. Sobre qué pasará después de que yo no esté son los ciudadanos de Málaga los que tienen que decirlo». Unas palabras que distan un mundo de las que pronunció apenas unas horas antes, cuando dejó la cuestión prácticamente en manos, o mejor dicho en las aspiraciones, del líder de los populares malagueños. «Todo depende también de los proyectos personales de Elías», afirmó De la Torre, quien prosiguió precisando que tendrá que valorar «si encaja o no encaja en sus proyectos personales algo como la Alcaldía».

Unas pretensiones que, de momento, el propio Bendodo asegura no tener por mucho que su nombre suene cada vez con más fuerza como aspirante a la vara de mando municipal, bien como candidato bien como sucesor del alcalde una vez iniciada la próxima legislatura en el caso de que De la Torre siguiera al frente del Ayuntamiento, cargo al que accedió en el año 2000 en sustitución de Celia Villalobos, que renunció al ser nombrada ministra de Sanidad.

Aspiraciones

«Yo estoy muy bien donde estoy (refiriéndose a la Presidencia de la Diputación), con un reto precioso que es mejorar la calidad de vida de los habitantes de los pueblos de la provincia, y a eso dedico todos mis esfuerzo porque no tengo ninguna otra aspiración», apuntaba el dirigente popular, que ayer se encontraba en Sevilla y que, pese al revuelo formado, aseguró que durante toda la jornada no había hablado con De la Torre. Lo que sí que hizo fue agradecer sus «palabras de aprecio y consideración», que achacó al «fruto de la amistad y el buen concepto que tiene uno del otro».

En este cruce de elogios, Bendodo remató la faena insistiendo en que «Málaga no puede prescindir de un alcalde como De la Torre, que ha transformado la capital hasta convertirla en lo que es hoy en día y cuya contribución a la expansión de la ciudad es innegable». Por ello, se mostró convencido de que «respetando la decisión que el alcalde tome, que es exclusivamente suya», repetirá como cabeza de cartel en 2015, consciente del tirón del primer edil, que en los pasados comicios de 2011 logró la cota más alta del PP en la capital con 19 de los 31 concejales del Ayuntamiento de Málaga. Las últimas referencias que se tienen al respecto las aportan una encuesta encargada por el propio partido en el ecuador del actual mandato, que le auguraba una nueva mayoría absoluta en las urnas, aunque más ajustada al perder entre dos y tres escaños.

«Insisto y quiero dejar muy claro que ahora mismo es la mejor opción, y así se lo he transmitido cuando hemos hablado para preparar las candidaturas municipales de la provincia, expresándole que mi postura y la del partido es que sea el candidato», reiteró. Pese a sus recién cumplidos 71 años, el regidor siempre ha mantenido que aspirará a un nuevo mandato si se sigue sintiendo con «fuerza, salud e ilusión» y, sobre todo, si percibe «el afecto y confianza de los ciudadanos». Unas sensaciones que valorará no más allá del verano.

Aunque los planes iniciales del PP malagueño pasaban por tener nombrados a todos los cabezas de cartel de la provincia esta primavera, un año antes de la cita con las urnas, el calendario se ha visto alterado por la renovación en ciernes del partido a nivel regional, que se hará efectiva en el congreso que se celebrará en Sevilla los próximos 1 y 2 de marzo en el que el malagueño Juan Manuel Moreno Bonilla será ratificado como nuevo presidente del PP andaluz. «Estamos a diez días de un congreso regional del que saldrá un nuevo equipo, que será el encargado de marcar los plazos», afirmó Bendodo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El alcalde abre por sorpresa el debate sobre su sucesión y señala a Bendodo