Borrar
El artista, Rogelio Pérez, posa junto a varias de sus obras. :: L.P.
Cuadros para enseñar arte
Marbella

Cuadros para enseñar arte

El objetivo del artista es que el visitante salga de la exposición con las directrices para distinguir entre los diferentes estilos pictóricos El profesor Rogelio Pérez muestra 30 de sus obras para educar a los visitantes

LEANDRO PAVÓN

Lunes, 17 de febrero 2014, 03:50

Cada artista lleva ligado un estilo pictórico al que es casi imposible separar. Pensar en Picasso es pensar en el cubismo. Hacerlo en Dalí es centrarse en el surrealismo, al igual que rememorar a Sorolla es rememorar el impresionismo. A Rogelio Pérez se le puede considerar un todoterreno del arte. Se atreve con todos ellos, y como muestra están las 30 obras que expone en la actualidad en la Casa de la Juventud de Estepona, hasta el 28 de febrero.

Pérez es granadino de nacimiento, pero esteponero de adopción. Lleva más de treinta años dando clase de plástica en el colegio San José a niños desde 4º de Primaria a 1º de ESO. Por su aula han pasado multitud de alumnos, lo que le convierte en una persona muy conocida en el municipio.

«Por mi clase han pasado niños con mucho talento. Alguno sí que se ha podido dedicar al mundo del arte, pero llegar a eso es muy difícil. Hay chicos que valían para esto, pero llegaron a la universidad y se quedaron sin tiempo para dedicarse a pintar», asegura Pérez, quien no sabe si hubiera podido vivir como pintor si se lo hubiera propuesto. «Puede que sí o puede que no. Yo tengo mi trabajo como profesor y más vale pájaro en mano que ciento volando», afirma.

Su labor docente se implanta en esta exposición. En ella se encuentran cuadros impresionistas, puntillistas, fauvistas, cubistas, surrealista y expresionistas abstractos. La razón es la labor didáctica que juegan sus obras, que muestra las diferencias entre cada estilo pictórico.

«Yo soy un maestro de los antiguos. He dado clases de Ciencias, de Lengua y hasta de Educación Física. Con la pintura es igual, aprendí a hacer de todo. A cada uno después le gusta más un estilo pictórico, pero yo no me puedo decidir por ninguno», explica Pérez.

No es la primera vez que participa en una iniciativa que mezcla arte y enseñanza. Sus obras ya pertenecieron a una exposición itinerante, subvencionada por el Centro de Profesorado (CEP), y que pasó por colegios de Estepona, Marbella y San Pedro de Alcántara. En ellas, al igual que en la actual muestra, se enseñan diferentes estilos pictóricos para que los alumnos aprendan a diferenciarlos.

«Es una sensación fabulosa cuando sales de la exposición y escuchas a los niños decir que su estilo favorito es el puntillismo o el impresionismo», relata el profesor, que ya ha empezado a llevar a sus alumnos a la Casa de la Juventud a que vean las obras.

«Hay muchos que me dicen que no se esperaban que pintara tan bien. Ya pude llevar a los de 4º de Primaria y mañana -por hoy- llevaré a los de 1º de ESO. Además, sé que van de otros colegios, y muchos niños me han comentado que les gustó tanto, que se lo van a decir a los padres porque quieren que ellos lo vean también», asegura el pintor granadino.

Un taller en el hogar

Su pasión por la pintura convirtió su hogar casi en un taller, en donde ha llegado a pintar más de 800 cuadros y a vender alrededor de 500. «Yo he pintado de todo. Hay cosas que ya no sé ni en qué estilo pictórico están», bromea Pérez.

La trayectoria artística de Rogelio Pérez es larga, pese a su dedicación a la enseñanza. Participó en diferentes concursos y muestras, como en la primera Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARTE+SUR de Granada; en el concurso sobre 'El Quijote' de Rincón de La Victoria; en el VII Certamen Andaluz de Acuarelas Duquesa de Alba, en Sevilla; o en el VI Certamen Nacional de Acuarelas de Málaga, en otras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cuadros para enseñar arte