

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO M. ROMERO
Domingo, 16 de febrero 2014, 02:59
El largo compás de espera en el que han estado inmersos los populares andaluces en los últimos meses para elegir a su nuevo líder concluyó este pasado martes cuando se conoció que Juanma Moreno Bonilla optaría a la presidencia del PP andaluz en el congreso de Sevilla de los días 1 y 2 de marzo y se convertiría, así, en el candidato a la Junta. Aunque su nombre estuvo en las quinielas, lo cierto es que él mismo se había autodescartado y se había quitado del foco mediático y de las especulaciones de los cenáculos políticos y charlas de café; aunque en realidad no se había apartado de la carrera para suceder a Juan Ignacio Zoido.
Una discreción que ahora, a la vista de los acontecimientos, se ha visto como acertada ya que no se ha 'quemado' en la plaza pública de las disputas internas ni de los frenazos a su designación como le ha ocurrido a José Luis Sanz, a quien todos los dedos apuntaban como el elegido. La misma cautela con la que ha actuado el actual secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad es la que ha tenido la junta directiva del PP de Málaga encabezada por Elías Bendodo, que, sin dejar de trabajar internamente, no ha levantado la voz. Una discreción que desde diversos sectores se interpreta como clave para que la apuesta de los populares malagueños (y de otras provincias andaluzas tanto orientales como occidentales), Juanma Moreno Bonilla, haya sido la elegida.
En la avenida de Andalucía -sede provincial del PP- se sostiene que en el proceso ha sido fundamental medir los tiempos, no forzar los plazos, trabajar con discreción y trasladar las opiniones sobre el candidato que podría conseguir un mayor consenso interno y unas mayores garantías cara a futuras citas electorales en los canales internos de la formación a nivel regional y nacional. «A pesar de que otros candidatos parecía que podrían contar con cierta ventaja, Elías mantuvo la ilusión y la confianza en las opciones de Juanma», relatan desde su entorno más cercano en la dirección provincial.
Bendodo está satisfecho con el proceso y el resultado y aunque es una victoria de sus planteamientos -un hecho que le ha reforzado políticamente-, el mensaje que lanza en sus declaraciones es que no es un triunfo personal ni de Málaga, sino del PP andaluz. Ahora bien, en los populares malagueños, especialmente en su dirección, son conscientes de que han unido su futuro, para lo bueno y para lo malo, a los resultados y la carrera de Moreno Bonilla. Y que desde diversos sectores, internos y externos, los ojos se van a volver hacia ellos si las cosas no salen todo lo bien que desean.
Moreno Bonilla y Bendodo, que tienen una larga amistad -el hoy presidente provincial del PP comenzó en Nuevas Generaciones en los tiempos en que la dirigía el líder 'in pectore' de los populares andaluces-, poseen sintonía política y pasión por la política. Ahora tendrán que demostrarlo con los acontecimientos.
Entre los populares malagueños también se comenta en estos días que una de las damnificadas de este proceso es la parlamentaria autonómica malagueña Ana María Corredera. Vinculada en los últimos años al entorno de Sanz y Zoido y en cierta manera distanciada de la dirección provincial de Málaga, varias fuentes apuntan que en la nueva etapa su papel va a ser «más secundario».
El primer fin de semana de marzo Juan Manuel Moreno Bonilla será el primer malagueño en dirigir el PP de Andalucía. En otros partidos sí hubo anteriormente políticos nacidos en esta provincia o muy vinculados a ella al desarrollar aquí su actividad pública que ya estuvieron al frente. Carlos Sanjuán fue secretario general de los socialistas andaluces entre 1988 y 1994; Antonio Romero dirigió Izquierda Unida como coordinador regional entre 1997 y 2000 y Miguel Ángel Arredonda estuvo al frente del PA entre 1991 y 1995 y luego, provisionalmente, en 2004 en una de las crisis internas del andalucismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.