Borrar
La delegada de Economía, Marta Rueda, ayer, en Marbella. :: J.-LANZA
Los nuevos empresarios de la Costa del Sol son universitarios
Marbella

Los nuevos empresarios de la Costa del Sol son universitarios

Las personas que tienen un título superior se sitúan ahora a la cabeza en el ranking del perfil emprendedor de la comarca

NIEVES CASTRO

Sábado, 15 de febrero 2014, 02:38

El nivel formativo que figura en el curriculum de los nuevos emprendedores de la Costa del Sol ya no se corresponde en su mayoría con el de estudios obligatorios, sino superiores. Así lo desveló la delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Marta Rueda, que presentó ayer no solo los datos del número de empresas que impulsó la Junta de Andalucía en 2013 a través de los cuatro Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) que existen en la comarca -Benalmádena, Estepona, Mijas y Marbella-, sino algunas características novedosas sobre el perfil de las personas que dan vida a cada uno de los proyectos.

Según los datos que maneja la Junta, las personas que se encuentran en posesión de un título universitario están a la cabeza en el ranking del perfil emprendedor en la Costa del Sol, siendo la única comarca de la provincia donde se produce este hecho. Así, el 31, 94% de los emprendedores que utilizaron como incubadora alguno de los cuatro CADE de la zona son universitarios, seguidos de aquellos que tienen un título de ESO (29,64%). «En todas las comarcas, incluso en Málaga capital, priman los titulados en Enseñanza Secundaria sobre los universitarios. La Costa del Sol es la única que cambia ese sentido y se anteponen los universitarios», subrayó la delegada.

Rueda apuntó que en el conjunto de la provincia el año pasado se crearon 2.458 empresas que generaron 3.214 nuevos puestos de trabajo con una inversión inicial de 31 millones de euros. La Costa del Sol fue la comarca más activa, seguida de la de Vélez-Málaga en cuanto al número de empresas y puestos de trabajo alumbrados.

En los últimos doce meses han nacido 601 empresas en la Costa, que han supuesto 745 empleos. La inversión para la puesta en marcha de estos proyectos ha superado los 8,4 millones de euros en la comarca. Llama la atención que Marbella no lidere la lista de creación de empresas en la zona y que figure en un discreto tercer puesto en cuanto al volumen de dinero (1.911.000 euros) que han puesto los emprendedores encima de la mesa para desarrollar su empresa, por detrás de los de Mijas y Estepona, y por delante solo de los empresarios de Benalmádena. «Marbella siempre ha liderado la creación de empresas, pero este año se ha producido un descenso», concretó Rueda. ¿Las causas? Se están analizando, responde la Junta, que no ha facilitado el porcentaje de caída.

Fiel a la dinámica provincial, la inmensa mayoría de las empresas constituidas en la Costa (514) guardan relación con el sector terciario, se trata sobre todo de pequeños comercios. Le siguen las 42 del sector de la construcción, las 20 ligadas a las TIC, 16 a industria y 9 vinculadas a agricultura y pesca. La radiografía presentada hace hincapié en el empuje de los emprendedores de entre 25 y 40 años, franja donde se engloba casi el 60% de los nuevos empresarios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los nuevos empresarios de la Costa del Sol son universitarios