

Secciones
Servicios
Destacamos
HÉCTOR BARBOTTA
Sábado, 15 de febrero 2014, 03:42
La situación del mercado inmobiliario es mejor que la del año pasado, pero hay dos circunstancias que no han cambiado: el entorno de Marbella, Estepona y Benahavís sigue teniendo más de dos mil millones de euros en activos en manos de los bancos y los mercados de los países emergentes son los que siguen mostrando más vigor. Por ello, la segunda edición del Marbella International Property Show (MIPS) - el salón inmobiliario que promueve Villa Padierna-, volverá a tener este año el mismo formato que en 2013: cuatro jornadas dedicada cada una de ellas a un mercado diferente y cuatro exhibidores separados por el valor de los inmuebles: hasta 300.000 euros, hasta 600.000, hasta un millón y por encima de esa cantidad. La novedad residirá en un quinto exhibidor destinado a productos nuevos, según explicó ayer en la presentación del evento Ricardo Arranz, presidente de Villa Padierna Hotels and Resorts
La nueva edición se celebrará del 18 al 21 de marzo, e incluirá también jornadas de debate con expertos del sector inmobiliario dirigidos a los mercados ruso, chino, árabe y europeo
Arranz, que estuvo acompañado en la presentación por los alcaldes de Estepona y Benahavís -José María García Urbano y José Antonio Mena- y el concejal de Turismo de Marbella, José Luis Hernández, subrayó que el momento actual es crucial en dos vertientes: sacar al mercado el stock actual procedente de las entidades bancarias y abordar nuevos productos con arquitectura vanguardista, nuevas tecnologías y ahorro energético
El presidente de Villa Padierna Hotels and Resorts, Ricardo Arranz, ha estado acompañado en la presentación del MIPS 2014 por el alcalde de Estepona, José María García Urbano; el alcalde de Benahavís, José Antonio Mena; y el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Marbella, José Luis Hernández.
Arranz subrayó que MIPS 2014 se consolida en un momento de grandes oportunidades, con indicadores de recuperación económica y que en el sector inmobiliario se enfrenta a dos retos: «Por un lado sacar al mercado el stock que acumulan, en su mayor medida, las entidades financieras y, por otro lado, abordar un nuevo modelo de construcción con una arquitectura vanguardista, nuevas tecnologías y ahorro energético, todo ello adaptado a los nuevos tiempos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.