

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Sábado, 15 de febrero 2014, 02:37
La denuncia presentada por el portavoz de Izquierda Unida, Antonio Murcia, hacia el Ayuntamiento de Estepona el pasado mes de septiembre a raíz de los 10 millones de aprovechamiento urbanístico que se destinó a infraestructuras, quedó finalmente archivada por el Tribunal de Cuentas. En el auto de este órgano, al que ha tenido acceso SUR, se notifica que la decisión está tomada tras no personarse el denunciante, como el Ministerio Fiscal solicitó, y por no encontrar perjuicio real y concreto a los fondos públicos.
La denuncia vino después de que en el pleno celebrado el 27 de julio se notificara una partida presupuestaria de 10,4 millones de euros de aprovechamiento urbanístico recaudado entre 2003 y 2007 a la construcción de nuevas infraestructuras, como el indicado por Murcia, el nuevo recinto ferial.
La acusación, presentada ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Estepona, pasó al Tribunal de Cuentas, quien requirió la presencia del portavoz de Izquierda Unida para que presentara un escrito en el que se individualizaran los supuestos de responsabilidad contable, advirtiéndole que en caso de personarse y que la acción pública se inadmitiera, tendría que pagar las costas.
«Nosotros sabemos de la existencia de esta venta de aprovechamiento por los recibo de pago que nos encontramos al llegar al Gobierno. El dinero de venta de aprovechamiento no puede ir al gasto corriente y se debe invertir en inversiones. Es un dinero nuevo que me llega que yo no lo preveo y lo contrapongo a un gasto que está previsto», explicó el concejal de Hacienda, Manuel Aguilar. «La diferencia es que en este caso, el dinero ya no estaba», añadió.
El dinero de aprovechamiento, según Aguilar, no se puede destinar a cualquier partida presupuestaria. «Tu no puedes destinar el dinero donde tu quieras, tienen que gestionarlo en inversiones. Lo que se hizo aquí es guardar las cartas de pago, ingresar el dinero en la cuenta y se gastó en lo que les pareció oportuno al equipo de Gobierno que estuvo en esos años, entre los que estaba Antonio Murcia», recalcó el edil.
Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida ve la sentencia del Tribunal de Cuentas exagerada. «Este órgano ha dicho que no existe un perjuicio real y concreto contra las cuentas. Este caso todavía está en un proceso contencioso-administrativo en el que sí nos hemos personado y veremos como acaba», afirmó el antiguo alcalde de la localidad.
Murcia admite no haberse presentado por motivos monetarios. «Si me dicen que si pierdo tengo que pagar las costas del proceso, a ver si por denunciar unos hechos como estos me voy a quedar en calzoncillos», explicó.
Este no es el último paso que dará Murcia en el proceso. Tras ver la sentencia, afirmó que hablará con su grupo parlamentario en el Congreso para que ponga en conocimiento esta sentencia. «No puede ser que no personarse sea causa de una sentencia desfavorable. Yo puse en conocimiento estos hechos y ellos deben seguir con el expediente me persone yo o no. Deben defender al ciudadano», aseguró el dirigente.
Aguilar defiende su manera de actuar. «Al encontrarnos estas cartas de pago sin el dinero localizado, solo podíamos hacer dos cosas: lo que hicieron gobiernos anteriores y hacerlos desaparecer, o hacer lo que hacemos, porque al fin y al cabo, ese dinero es una deuda que tiene el Ayuntamiento con el pueblo de Estepona», explicó el edil, que anunció que esa cuantía se irá reponiendo «cuando la podamos ir dotando del dinero de la liquidez que podamos tener. De golpe no podemos gastarlo porque ese dinero no está, pero poco a poco se irá reponiendo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.