Borrar
MÁLAGA

Colectivos sociales dudan de la objetividad de los policías locales si les premian por multar

Conductores y vecinos acusan al Ayuntamiento de querer recaudar más, a la vez que aplauden que las quejas ciudadanas resten puntos a los agentes

FRANCISCO JIMÉNEZ pjimenez@diariosur.es

Viernes, 14 de febrero 2014, 03:43

Conductores y vecinos de Málaga han puesto el grito en el cielo tras conocer los nuevos criterios de valoración que la Policía Local de Málaga está aplicando a sus agentes desde el pasado día 7, en virtud de los cuales su rendimiento profesional se mide, entre otras cuestiones, por el número de multas que impongan. Además de enmarcar esta medida «en una política de afán recaudatorio» del Ayuntamiento, también advierten de que el criterio de los funcionarios a la hora de denunciar una infracción se puede ver claramente desvirtuado, tal y como auguran también los sindicatos del Cuerpo. «Aun reconociendo que en cualquier profesión hay que establecer criterios de productividad para premiar al que mejor hace su trabajo, consideramos que aquellos baremos que se establezcan valorando más en función de las denuncias que formulen provoca que el agente y su criterio queden siempre bajo sospecha», advierte el presidente de Automovilistas Europeos Asociados, Mario Arnaldo, quien considera que «se debe eliminar cualquier duda de que un policía se beneficie por multar, como ocurría en el primer código de circulación que se aprobó en 1934, cuando el denunciante se quedaba con un tercio de la sanción». En este sentido, el dirigente de uno de los colectivos más representativos del sector esgrime que la fórmula propuesta por la Policía Local «quiebra la independencia y la presunción de veracidad que la Ley de Seguridad Vial concede a los agentes».

La misma opinión comparten los representantes vecinales consultados por este periódico. «Lo único que se consigue es estimular al policía para que saque la libreta y así recaudar más», asegura el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Civilis, Antonio Fuentes, quien precisa que «la misión de un policía no es multar». Por su parte, desde la Federación Solidaridad acusan al equipo de gobierno del PP de «preocuparse sólo de coger dinero a costa de los ciudadanos mientras Málaga está cada vez más sucia y abandonada», según palabras de su presidente, Miguel Pérez.

Distinta puntuación

Desde el Ayuntamiento insisten en que el peso de la actividad sancionadora será «ínfimo» respecto a otras actuaciones policiales como el auxilio a personas, aprehensiones de droga o detención de delincuentes y también respecto a otros criterios novedosos como la valoración ciudadana o la implicación laboral. Lo que no concretan es si todas las multas contarán por igual, aunque sí que apuntan que tendrán una mayor ponderación las relacionadas con los objetivos marcados por el Cuerpo, como las denuncias por conducir bajo los efectos del alcohol, por vandalismo o por contratar servicios sexuales en la calle.

Ambos dirigentes vecinales coinciden en pedir la retirada de este criterio de valoración, pero también a la hora de aplaudir que la opinión de los ciudadanos también se tenga en cuenta al evaluar la labor de los agentes, ya que confían en que «redundará en un mejor servicio y una mejor atención ciudadana». En este punto, cabe reseñar que los policías, que parten con una bolsa de diez puntos, sumarán 0,5 por cada felicitación que reciban por escrito, y perderán uno si acumulan tres quejas en un año.

Sobre esta cuestión, el secretario general del sindicato policial UPLB, Francisco Corpas, pone el acento en que las quejas que penalicen al agente «tienen que estar muy justificadas» para no dejar al funcionario «a expensas del ciudadano». «Nuestro trabajo es muy complejo, entre otras cosas porque nadie sale satisfecho cuando le multas por una infracción al volante o por hacer botellón o cuando le cierras un local por exceso de ruido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Colectivos sociales dudan de la objetividad de los policías locales si les premian por multar