Secciones
Servicios
Destacamos
L. PAVÓN
Jueves, 13 de febrero 2014, 02:27
El concejal de Hacienda, Manuel Aguilar, presentó ayer el Programa de Orientación Profesional destinado a apoyar la creación de empresas y que se lleva a cabo desde principios de este mes. Los interesados en lanzarse al mundo empresarial encontrarán en la sede de Andalucía Orienta un equipo de cuatro técnicos especializados en la materia y un administrativo, que ayudarán a los desempleados a conocer como crear un proyecto de éxito a través del autoempleo. Estos profesionales les explicarán desde como hacer un currículum, hasta como buscar subvenciones.
«En este programa de atención y de formación a esos emprendedores que buscan la oportunidad de crear su negocio, se da cumplimiento a uno de los puntos de nuestro programa electoral, la creación del vivero de empresas», anunció Aguilar. «Esta orientación ayuda no solo a la búsqueda de subvenciones, sino a la puesta en disposición de los locales que necesiten», puntualizó. A este programa se destinó 120.000 euros, de los que el Ayuntamiento, el Fondo Social Europeo, y la Junta de Andalucía han puesto cada uno la tercera parte.
El responsable del área de Haciendo señaló que para ayudar al autoempleo, al comienzo de la legislatura se suprimió la licencia de actividad, y así favorecer el inicio de la actividad de comercio. «Para un emprendedor que empieza, si además de suprimir impuestos le podemos dar una formación, una ubicación física y un pequeño mobiliario que le pueda servir para no tener esos gastos al principio, conseguiremos que se pase de que sea el Ayuntamiento sea quien cree empleo a que sea un empleo productivo», señaló. No sólo se prestará ayuda, sino que se les cederá un local donde desempeñar durante un año su actividad.
Aguilar afirma que hay locales y mobiliario de sobra para iniciar la actividad, pero primero tendrán que ver el éxito del programa para elegir una ubicación u otra. Huerta Nueva, Portada y Mar y Sierra son las zonas en donde más locales quedan disponibles para que los empresarios aventurados en este programa empiecen su actividad.
El edil recalcó que la cesión de este espacio no es para que el negocio se mantenga en la misma ubicación para siempre. «Entendemos que este es el germen de creación, pero no será su sede constante. El emprendedor esteponero entenderá que cuando su negocio haya florecido, haya que dejar paso a otros», relató.
«Entendemos que el vivero de empresas era un compromiso de este Gobierno y será una realidad. Lo que hacemos desde Andalucía Orienta es darle al emprendedor esa formación encaminada hacia donde deben ir. Esto es tan fácil como decir que se trata de favorecer al emprendedor», recalcó el edil.
El concejal de Hacienda espera que los negocios que se creen a raíz de esta iniciativa tengan éxito, ya que si rinden bien contratarían gente para su expansión. «Una vez que empiecen a andar con la ayuda municipal, nos beneficiamos todos. Un negocio que de resultado consigue pagar sus impuestos y crear empleo, por lo que devuelve a la sociedad lo que le ha dado. Es la primera parte de un círculo en el que la sociedad le da ciertos privilegios a quienes quieren emprender, pero al final acaba retornando ese beneficio a la ciudad», explicó.
Estas instalaciones se pondrán en funcionamiento en breve, una vez que el Consistorio elabore el pliego de condiciones para que el emprendedor pueda disfrutar de estos espacios de forma gratuita durante un año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.