Borrar
David Valadez. :: L.P.
El PSOE llevará al pleno una moción de rechazo a la Ley de Administración Local
Marbella

El PSOE llevará al pleno una moción de rechazo a la Ley de Administración Local

El portavoz del grupo, David Valadez, criticó que se rechazara su petición para la elaboración de un informe sobre su incidencia en el municipio

L. PAVÓN

Miércoles, 12 de febrero 2014, 01:51

El portavoz socialista en Estepona, David Valadez, anunció ayer su intención de presentar en el próximo pleno una moción de rechazo ante la aprobación de la Ley de Administración Local. «Creemos que es absolutamente fundamental que el Ayuntamiento de Estepona se sume al recurso de inconstitucionalidad anunciado por el grupo socialista a nivel federal con relación a la Ley de reforma de la Administración Local», explicó.

Valadez afirmó que hasta en dos ocasiones, el PSOE presentó una moción instando al alcalde a que faculte al secretario general de la corporación a que elaborara un informe específico sobre la incidencia que tendrá esta reforma, siendo rechazada su petición en el pleno.

«La ley del PP establece que cuando el pleno de la corporación municipal no alcance en una primera votación la mayoría necesaria para la adopción de acuerdos como la aprobación de los presupuestos, planes económicos-financieros o de saneamiento, la Junta de Gobierno Local tendrá competencia para aprobarlos. Se quiere hurtar así a la oposición el conocimiento, control y votación sobre temas de vital importancia para la ciudad», explicó Valadez.

El portavoz socialista cree que tal y como está redactada la Ley ahora mismo, tras las elecciones municipales «desaparecerán servicios sociales básicos adscritos a la delegación municipal de Bienestar Social, de la Mujer, Juventud y Educación». Además, apuntó que con la Ley de Estabilidad Presupuestaria, cuando el Ayuntamiento tenga problemas para dar cumplimiento a algún servicio, será el Gobierno de España el que lo tutelará.

«Nos podemos encontrar como el señor Montoro obliga al Ayuntamiento de Estepona a la supresión de algunos servicios», señaló Valadez. «Cuando este texto esté en vigor, y después de las elecciones municipales, se van a seguir suprimiendo servicios en el Ayuntamiento de Estepona y se van a seguir echando a empleados públicos», sentenció.

La concejala de Gestión de Recursos, Pilar Fernández-Figares recordó que el Ayuntamiento ya se manifestó al respecto y afirmó que los servicios no se verán afectados. «Lo único que va a ocurrir es que los servicios de competencias que preste la Junta de Andalucía, los va a tener que sufragar la Junta de Andalucía», explicó la edil.

En el caso de que no se sufragara, la concejala mantuvo que se tendrá «una garantía por parte del Estado a través de las ayudas a las comunidades autónomas para que se pague directamente al Ayuntamiento. Los servicios no se verán afectados. No habrá ni despidos ni nada de eso», respondió Fernández-Figares ante las declaraciones de Valadez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El PSOE llevará al pleno una moción de rechazo a la Ley de Administración Local