

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Miércoles, 12 de febrero 2014, 01:52
En cuestión de varios meses, Estepona contará en sus calles con 160 nuevos contenedores que se sumarán a los 2.000 que ya hay por el municipio. El objetivo es tenerlos todos en funcionamiento para Semana Santa en el casco antiguo, el paseo marítimo,yo zonas de ocio como el Puerto Deportivo. Para ello, el pasado mes de septiembre ya se comenzaron a reemplazar. «La inversión es de 160, pero 38 ya fueron sustituidos en septiembre. 122 se irán colocando en estos meses por el casco histórico. Los que tengamos que sustituir, cambiar las tapas o limpiarlos, irán para el resto de urbanizaciones o para el extrarradio», explicó la concejala de Gestión de Recursos, Pilar Fernández-Figares.
La adquisición de estos contenedores supone un desembolso de 23.000 euros de los cuales, el Ayuntamiento no tendrá que aportar ninguno. «Al Consistorio no le va a costar nada por el contrato que tenemos con Ferrovial Servicios, que asumirá el gasto», afirmó la edil.
Los nuevos contenedores podrán llenarse con hasta 355 kilos y están construidos en polietileno de alta densidad, ya que, según Fernández-Figares, «son más manejables y seguros que los que había de hierro». Disponen de tapa basculante y sistema de recogida de carga trasera, lo que facilita su manipulación a los empleados del servicio de limpieza. Los nuevos depósitos complementarán a los 500 de carga lateral y 3.200 litros de capacidad, instalados en las grandes avenidas.
La concejala de Gestión de Recursos recordó también la importancia de los horarios de recogida de basura. Estos vienen puestos en los contenedores con una pegatina, que advierten que en invierno la hora para depositar los restos orgánicos comienza a las 20.00 horas y en verano, a las 21.00.
«El horario es importante porque, además de los olores que desprenden, el tener los contenedores hasta arriba, los cartones por el suelo y que cualquier otro tipo de desecho esté a la vista afea mucho la imagen de una ciudad», afirmó la edil, que además cree que el depósito de la basura ha de ser «a una hora muy determinada para que enseguida llegue el camión de Ferrovial Servicios y se lleve los residuos».
Reciclaje
Fernández-Figares recordó que además de estos contenedores de recogida de residuos orgánicos, hay que seguir potenciando el reciclaje. «Hay que concienciar al ciudadano de que hay que reciclar, que se separe todo lo que se pueda separar en la casa. Así se facilita el trabajo de separación de cartones, vidrio, plásticos para que cada uno vaya a su planta de reciclaje», afirmó la edil.
La concejala también destacó la labor de concienciación que se llevó a cabo con los vecinos del centro histórico, que acostumbrados a la recogida de basura puerta a puerta, han conseguido que se usen las cubas situadas para la recogida de los desechos orgánicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.