Borrar
MÁLAGA

La creación de empresas en Málaga recupera el ritmo de antes de la crisis

En la provincia se constituyeron 4.704 sociedades mercantiles el año pasado, y se alcanzó la cota más alta desde 2007

NURIA TRIGUERO

Miércoles, 12 de febrero 2014, 03:35

No se constituían tantas sociedades mercantiles en Málaga desde 2007, el año previo a la crisis económica. Según los datos difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística, 4.704 compañías (4.697 sociedades limitadas y 7 anónimas) arrancaron su andadura el año pasado en la provincia. Son medio millar más que en 2012 (lo que equivale a a un aumento porcentual del 12,2%) y 1.131 más que en 2010, que fue el momento en el que tocó suelo la creación de empresas. Aún quedan lejos, no obstante, las más de 7.000 sociedades que nacían anualmente en la época de máxima bonanza.

No obstante, el dato es esperanzador y marca «un punto de inflexión» porque «hacen falta más empresarios para salir de la crisis», según el presidente de las patronales malagueña y andaluza, Javier González de Lara. Y más cuando se trata del tercer año consecutivo de mejora en este fiel indicador del dinamismo empresarial. Desde el mencionado año 2010, Málaga ha encadenado aumentos del 14,7%, del 2,3% y del 12,2% en las sociedades mercantiles creadas. A nivel regional y nacional se ha producido la misma tendencia al alza, aunque con incrementos inferiores en cada año. Por ejemplo, en 2013 el crecimiento medio tanto en España como en Andalucía se ha quedado en torno al 7%. La provincia demuestra así que está «enfilando la salida de la crisis de forma más decidida que su entorno», en opinión de González de Lara.

Durante toda la crisis Málaga ha mantenido su tradicional liderazgo regional en creación de empresas, como se encarga de recordar González de Lara. «Nuestra provincia demuestra una vez más que es un buen lugar para invertir y que tiene una gran capacidad de autorregeneración empresarial», argumenta. Lo cierto es que el año pasado Málaga volvió a encabezar el ranking de sociedades mercantiles creadas en Andalucía, con 900 más que la segunda, Sevilla, y un 30,6% del total andaluz de 'nacimientos'. A nivel nacional, sólo la superaron las provincias de Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante.

La contrapartida de este dinamismo empresarial está en las defunciones, es decir, en las disoluciones de sociedades mercantiles. En 2013 se produjeron 899 en la provincia, un 12,6% más que el año anterior y la cifra más alta desde 2007. Un aumento que refleja la alta tasa de fracaso de las iniciativas empresariales.

Autónomos también al alza

La estadística de sociedades mercantiles no es capaz de reflejar toda la iniciativa emprendedora. Hay que tener en cuenta que esta fórmula -concretamente la sociedad limitada- es la más común para fundar empresas, pero no la única. También están las cooperativas, las sociedades laborales y las sociedades civiles; sin olvidar a quienes constituyen la inmensa mayoría del empresariado: los profesionales autónomos. Así, el auge en la creación de sociedades mercantiles debe analizarse junto a los 3.791 afiliados que ganó el año pasado el Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos en la provincia, hasta situarse en los 97.370 cotizantes.

El presidente de la patronal malagueña recuerda que ahora toca «procurar que estas empresas creadas se consoliden» y, para ello, exige a los poderes públicos que generen el clima necesario. «Que se les facilite la puesta en marcha, que no se pongan más trabas, que no se les penalice fiscalmente. Eso es lo que necesitan para crecer y desarrollarse y esa es la tarea de la Administración», plantea.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La creación de empresas en Málaga recupera el ritmo de antes de la crisis