Borrar
MÁLAGA

La Junta invertirá 5,6 millones en construir y remodelar tres depuradoras en la provincia

Se crearán nuevas plantas en Villanueva de Tapia y Villanueva del Trabuco, y se reparará la existente en Cañete la Real

SUR

Martes, 11 de febrero 2014, 03:39

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio va a invertir 5,6 millones de euros en la construcción de sendas plantas depuradoras en Villanueva de Tapia y Villanueva del Trabuco y en la remodelación de la existente en Cañete la Real, tras los convenios suscritos ayer por la titular de este departamento, María Jesús Serrano, con los alcaldes de estos municipios, Antonio Vegas, Encarnación Páez y Josefa Jurado, respectivamente.

Estas actuaciones, que se prevé que estén adjudicadas para el primer semestre de este año, con un periodo de ejecución aproximado de un año, beneficiarán a una población de más de 8.000 habitantes y con ellas se espera contribuir a alcanzar en 2015 el vertido cero.

De este modo, según la consejera, que estuvo acompañada por el delegado provincial del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, «mejoramos la calidad de vida de estos municipios y también seguimos cumpliendo con nuestros compromisos de depuración en Málaga».

En concreto, en el caso de Villanueva de Tapia y Villanueva del Trabuco, las obras contemplan, además de las respectivas estaciones depuradoras, la construcción de los colectores a efecto de agrupar los vertidos de los municipios, conducirlos hasta la instalación donde se depurarán las aguas y se verterán de nuevo en condiciones adecuadas.

Para ello, se destinarán 1,1 millones de euros en Villanueva de Tapia y 2,28 millones en Villanueva del Trabuco, indicó a los periodistas la consejera de Medio Ambiente.

En el caso de Cañete la Real, el proyecto, que cuenta con un presupuesto de 2,2 millones, consiste en la remodelación y adecuación de la planta depuradora para modernizar el tratamiento ya existente y adaptarlo a las tecnologías más avanzadas. Según estos convenios, la Consejería de Medio Ambiente se compromete a la ejecución y el pago de las obras. Los ayuntamientos, por su parte, aportan los terrenos, los permisos necesarios para su ejecución y se harán cargo de la explotación y mantenimiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) una vez finalizada, cumpliendo así la normativa vigente y los parámetros de calidad establecidos en su correspondiente autorización de vertidos.

Declaradas de interés

Estas actuaciones están declaradas de interés de la Comunidad y, por tanto, serán financiadas con cargo al Canon de Mejora de Infraestructuras Hidráulicas, garantizando así el cumplimiento de calidad de las aguas marcada por la Comisión Europea.

En materia de saneamiento y depuración, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio tiene programadas actuaciones en Málaga con un presupuesto total asociado de 66 millones de euros, de los cuales se está ejecutando una inversión de 50,5 millones y ultimando el inicio y la licitación de obras por 15,5 millones. La previsión del Gobierno andaluz es, no obstante, que para 2014 haya una inversión total en la provincia de más de 117 millones para diversas actuaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta invertirá 5,6 millones en construir y remodelar tres depuradoras en la provincia