

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO JAVIER LÓPEZ ajlopez@diariosur.es
Martes, 11 de febrero 2014, 08:19
Quizá el sentimiento que mejor defina y resuma estos tiempo sea la incertidumbre. Asumir que la única certeza es la ausencia de certeza y, a partir de ahí, seguir. Pelear. Así que el grado de tranquilidad de cada uno dependerá del número de cabos -o de clavos- a los que pueda aferrarse. Y con esa vara de medir, no tranquiliza demasiado el presente y el futuro inmediato de la Casa de Gerald Brenan en Churriana.
El Ayuntamiento de Málaga ha gastado diez años y 1,9 millones de euros en expropiar, rehabilitar y poner en funcionamiento el inmueble donde el hispanista británico residió los últimos 34 años de su vida. El proyecto municipal encontró su primera razón de ser en la promoción de un museo dedicado a los viajeros románticos por España. Tanto es así, que desde el gobierno local se presentó la iniciativa como la primera institución del país dedicada a los visitantes foráneos que desde el siglo XIX visitaron Andalucía, atraídos por su paisaje y su folclore.
Nada de eso apareció en la inauguración del recinto el pasado 27 de septiembre con una quincena cultural en la que colectivos del barrio presentaron sus propuestas artísticas y sus trabajos de encajes de bolillos, 'patchwork' o plastilina, además de presentaciones literarias y actuaciones musicales. Ahora el rumbo de la Casa de Gerald Brenan vuelve a virar. En la presentación ayer de la muestra 'La pintura malagueña en la segunda mitad del s. XX', el concejal de Cultura Damián Caneda anunció que el inmueble tendrá un nuevo uso.
«Queremos dedicarla (la casa) paulatinamente a la literatura y el estudio de la lengua y la literatura española. Creo que no tardaremos mucho en tener allí a una fundación y una asociación que combinarán las clases de español con la atención a los residentes británicos y norteamericanos, básicamente, pero también de otras nacionalidades que quieran estudiar español y literatura española. Se harán talleres de literatura y encuentros de poesía para que sea una casa de las letras y del escritor», adelantó Caneda en alusión al autor de obras como 'Al sur de Granada' o 'El laberinto español'.
Más allá del centro
«En Málaga estamos moviendo mucho el teatro por los barrios, estamos moviendo la música y el cine y creo que la literatura también tiene que acercarse y tener un punto que no sea el centro de Málaga, en distritos como Churriana, que tiene mucha tradición», prosiguió el concejal, que arrojó más luz sobre las entidades que participarán en el funcionamiento del centro: «Por allí han pasado muchos escritores y queremos que vuelvan a pasar en torno a la Fundación Rafael Pérez Estrada y a la Asociación Cultural de Amigos de Gerald Brenan. Todavía no está cuajado. Lo presentaremos en un mes o dos».
Unos usos que convivirán con la organización de exposiciones y con un espacio dedicado a Brenan, como especifico ayer el concejal: «Habrá también una sala que será una recreación de la vida de Gerald Brenan y su historia. Todo esto irá tomando forma». Queda por saber si esa forma cristaliza en una realidad antes del próximo 7 de abril, cuando se cumplirán 120 años del nacimiento de Brenan. Sería una buena excusa para conocer más -y sobre todo, mejor- el futuro de la casa donde decidió escribir y ver pasar la vida.
millones de euros ha desembolsado el Ayuntamiento de Málaga en la expropiación, rehabilitación y puesta en funcionamiento de la Casa de Gerald Brenan situada en Churriana. El proyecto se ha demorado durante una década, desde la adquisición del inmueble por parte del Consistorio en 2003 hasta su apertura el pasado 27 de septiembre como espacio dedicado a las actividades culturales promovidas por colectivos del barrio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.