Borrar
Marbella

Artistas 2.0 en busca de su oportunidad promocional

L. PAVÓN

Lunes, 10 de febrero 2014, 03:27

Las redes sociales se han convertido en un medio con el que el artista puede pegar a puertas de galeristas que en otras circunstancias no podrían acceder. La directora del STOA de Estepona, Conchi Álvarez, admite haber llegado tarde al mundo 2.0, pero se encontró con una ventana internacional importante. «Yo antes, artista que contactaba con la galería, artista al que respondía y valoraba su obra. Ahora mismo estoy desbordada. Estamos hablando de miles personas que han contactado conmigo y que querrían exponer. Ya ni puedo ver su obra», explica.

Antes, comenta Álvarez, se le pedía al artista un DVD con su obra, e iban contactando con él, pero con cuatro años de retraso. «Ahora mismo es un caos», afirma. Por este motivo, la directora de la galería cree que se ha de movilizar a la gente para que se conciencie de la importancia del arte.

«El hombre empezó realmente a abandonar la prehistoria cuando pintó bisontes en Altamira. Ahí empezaron a pintar su espiritualidad, lo más profundo de su ser», comenta Álvarez, que llevó esa evolución hasta el día de hoy. «Actualmente, Javier Infantes, un esteponero que está triunfando en Estados Unidos, realiza obras desde su ordenador, cosa que es complicada porque él pinta en abstracto. Hay gente que no entiende que las obras hechas por ordenador sean arte», expresa la galerista.

Mientras STOA va dando sus primeros pasos en las redes sociales, artistas de todo el mundo comienzan a enterarse de su existencia. Pintores para la galería existen ya para muchos años, pero Álvarez, que lleva la sala ella sola, va con paso corto y seguro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Artistas 2.0 en busca de su oportunidad promocional