

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER ALMELLONES
Sábado, 8 de febrero 2014, 11:46
Los 35 itinerarios que componen la Gran Senda de Málaga están oficialmente desde ayer puestos en servicio. Este recorrido circular pasa por todas las comarcas a través de un trazado de 650 kilómetros que van desde el litoral hasta el interior, por elevados parajes montañosos, lagunas salinas de gran valor biológico o extensos pantanos.
Sus características lo hacen único en el país. En la longitud del recorrido se sitúa a la cabeza del territorio nacional entre los itinerarios circulares, aunque es inferior a otros lineales, como el Sendero Soriano. También es la primera gran ruta andaluza que integra mar y montaña en el mismo recorrido y la segunda del país, por detrás del Camino del Cid, que va del Levante a Navarra. La Gran Senda de Málaga integra así paisajes costeros con los propios del interior. Lo destacó ayer el periodista y director del programa televisivo 'Al filo de lo imposible', Sebastián Álvaro, quien acompañó en la inauguración del kilómetro 0 del recorrido al presidente de la Diputación, Elías Bendodo.
Álvaro aseguró que esta iniciativa es única en España porque consigue «combinar en un mismo recorrido el mar y la montaña». Por su parte, Bendodo indicó que como gran itinerario también es de los más sobresalientes y originales de Andalucía.
Diputación, punto de partida
La Gran Senda, cuyo punto de inicio se encuentra en la explanada situada frente a la sede de la Diputación, servirá, según el presidente del ente provincial, para dinamizar la economía y fomentar la creación de empleo. Eso será gracias a su influencia en los más de 1.500 establecimientos de alojamiento del interior de la provincia, así como en los negocios de hostelería, servicios de turismo activo, guías, monitores deportivos, gastronomía e interpretación del patrimonio natural y cultural.
Concretamente, el presidente de la Diputación aseguró que está prevista la creación de unos 6.500 empleos de forma indirecta gracias a este proyecto. Recordó que «el 10% de los diez millones de turistas que visitan cada año la provincia viene atraído por el turismo activo, por el deportivo o el de interior». De esta forma, la Gran Senda de Málaga puede ser un «reclamo que refuerza este segmento», indicó el presidente de la Diputación, tras inaugurar junto a Sebastián Álvaro el monolito que representa el kilómetro cero del recorrido.
Al ser un recorrido circular, se puede iniciar o acabar en cualquiera de sus 35 etapas que pasan por todas las comarcas malagueñas y por más de la mitad de los municipios de la provincia. Bendodo apuntó que la influencia se notará en los 101 municipios «gracias a la interconexión de los senderos que atraviesan las comarcas. La inversión realizada por la Diputación en este proyecto asciende a 1.120.000 euros, de los que 820.000 los aporta el proyecto Idara de fondos europeos a través del programa de cooperación transfronteriza Poctefex.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.