Borrar
Unos 300 trabajadores acudieron a la asamblea ayer. :: Álvaro Cabrera
La nueva Isofotón propone a la Junta comprarle la fábrica por 33 millones
MÁLAGA

La nueva Isofotón propone a la Junta comprarle la fábrica por 33 millones

Hasta el 14 de febrero se abre el plazo para que los extrabajadores firmen su adhesión a la sociedad laboral, que debe reunir 240 socios para ser viable

NURIA TRIGUERO ntriguero@diariosur.es

Viernes, 7 de febrero 2014, 09:27

Los tres exdirectivos de Isofotón que impulsan la creación de una sociedad laboral para retomar la actividad productiva quieren comprar la fábrica por 37,5 millones de euros. Esta es la oferta que han planteado a la Junta de Andalucía, a los actuales propietarios de la empresa y a los administradores concursales. De esa cantidad, 33 millones irían destinados al Gobierno andaluz (concretamente a la Agencia Idea), la propietaria 'virtual' de las instalaciones y las máquinas de Isofotón, ya que los préstamos y avales que le concedió en su día (por valor de unos 44 millones de euros) establecían como garantía dichos activos. Además, pagarían otros 4,5 millones que se repartirían entre los acreedores de la empresa según criterio de los administradores.

Los ideólogos de esta iniciativa pretenden pagar este precio en un plazo de 13 años, con tres años iniciales de carencia. Así lo explicaron ayer en una asamblea informativa a la que acudieron unos 300 extrabajadores de Isofotón.

Los impulsores de la 'nueva Isofotón' (Raúl Rodríguez Cojo, Marco Aceña y Vicente Mateos), que están apoyados por Comisiones Obreras, necesitan convencer a 240 extrabajadores de la fábrica para que se hagan socios (y a la vez empleados) de la sociedad anónima laboral que pretenden crear. Cada uno tendría que aportar 6.000 euros, de forma que la nueva empresa nacería con un capital social de 1,4 millones de euros. El plazo para manifestar la adhesión al proyecto arrancó ayer y terminará el próximo viernes 14 de febrero. La premura se debe a la necesidad de concretar la oferta de compra de la fábrica antes de que Isofotón entre en fase de liquidación.

Pero con la adhesión de los socios no será suficiente. A partir de ahí, los ideólogos de esta iniciativa tendrán que convencer a la Junta, a los administradores concursales y en última instancia a la jueza que tramita el concurso de Isofotón para que acepten su oferta. Ya han presentado el proyecto a todas las partes implicadas, que según explicaba ayer Aceña, «lo ven con buenos ojos, pero para valorarlo como una posibilidad real nos piden las firmas de 240 trabajadores».

La nueva Isofotón tiene marcado el próximo mes de abril como fecha de arranque. No obstante, la entrada de los socios-trabajadores se produciría de forma escalonada: 80 en abril, 57 en mayo y 103 en junio. Sus impulsores no descartan la entrada de un socio privado, que por ley no podría comprar más de un tercio del capital social. Si hay más de 240 trabajadores interesados en implicarse en el proyecto (Isofotón tenía 700), se abrirá una fase de selección con criterios «profesionales».

La nueva Isofotón tendría una estrategia de negocio diferente a la que ha llevado la actual propiedad. Se pretende recuperar la producción de paneles térmicos, así como elevar el valor de los fotovoltaicos fabricando módulos especiales, por ejemplo para farolas o instalaciones agroganaderas. Además, se plantea la venta de células a empresas que ensamblen módulos. Los precursores de esta sociedad confían en el mercado japonés para lograr ventas desde el principio, de ahí que incluyan en su oferta de compra la filial japonesa de Isofotón, que ha estado vendiendo paneles prácticamente hasta que ha cesado la actividad de la fábrica. Sus previsiones pasan por vender 6 megavatios al mes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La nueva Isofotón propone a la Junta comprarle la fábrica por 33 millones