

Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO JIMÉNEZ pjimenez@diariosur.es
Jueves, 6 de febrero 2014, 08:43
Ni el alcalde va paralizar la nueva factura del agua ni la oposición va a cejar en su doble objetivo de promover un sistema que no encarezca el recibo en la mayoría de hogares de uno o dos miembros y, de paso, aprovechar el filón para intentar desgastar políticamente a Francisco de la Torre. Eso es lo que queda del pleno extraordinario forzado ayer por PSOE e IU, que se convirtió en un calco del intenso debate que marcó la sesión ordinaria del pasado jueves, aunque con dos novedades. La primera fue que, tras la derrota moral sufrida la semana pasada con un aluvión de colectivos sociales posicionándose en contra del controvertido sistema tarifario, el PP sí que puso esta vez su maquinaria a rodar para movilizar a entidades afines que, una a una, fueron tomando la palabra para defender las bondades de la tarificación por habitante. Al final, 18 colectivos se mostraron a favor (incluidas las asociaciones de consumidores UCE y Al-Andalus) y 8 en contra (destacando Facua).
La otra se la reservó el alcalde para el final. En una nueva vuelta de tuerca para intentar reducir ese 36% de hogares a los que les ha subido el recibo y para disipar cualquier sospecha de afán recaudatorio, De la Torre se comprometió a que si al final del primer semestre del año (no al cierre del ejercicio como se había mantenido hasta ahora) se constata que Emasa hace más caja con el cambio tarifario, la entidad elevará el techo bonificable, fijado ahora en un consumo medio 116 litros por persona y día durante seis meses. «Si las cuentas de Emasa nos permiten ir más lejos en el sistema de bonificación y subir los litros que bonificamos, lo haremos, a 120 ó 125, ya veríamos, porque no se persigue que haya un resultado neto para Emasa, sino neto para todos los ciudadanos», afirmó el primer edil. «Nadie puede adjudicarnos que queremos aprovechar el cambio de tarifa para generar más ingresos, como sí que pasó en Sevilla», se encargó de resaltar el regidor, a la vez que acusó a la oposición de «mentir para crear confusión en un tema que es complejo y difícil de explicar».
Los tramos no se tocarán
Si finalmente aumentara la recaudación, algo no contemplan en Emasa convencidos de que el consumo va a bajar, se incrementaría ese umbral de 116 litros hasta equilibrar ese hipotético dinero cobrado de más a partir del segundo semestre, aunque lo que no se tocarán serán los tramos de consumo, que es lo que realmente demanda la oposición, proponiendo que se asignen más litros al bloque con los precios más bajos (0,699 euros el metro cúbico), ahora fijado en una media de 66 litros por persona y día, ya que con la distribución actual un usuario que se ajuste al promedio salta automáticamente al bloque 3 (1,964 euros/m3). ¿Por qué no se amplían los tramos en vez de subir las bonificaciones? Según argumenta el equipo de gobierno, por agilidad administrativa, ya que la modificación de las tarifas tendría que volver a pasar por pleno, requiriendo además el visto bueno de la Junta de Andalucía antes de entrar en vigor. «Ampliar la bonificación te permite hacerlo sobre la marcha», precisó el concejal de Medio Ambiente, Raúl Jiménez, quien advirtió a la oposición de que «sus mentiras tienen los días contados a medida que las facturas van llegando y los ciudadanos comprueban cómo les baja a la mayoría».
Por su parte, tanto PSOE como IU anunciaron que seguirán llamando a la movilización, ahora a través de la Iniciativa Ciudadana Contra el Tarifazo del Agua en Málaga, una plataforma que abanderan los dos grupos municipales con el apoyo de medio centenar de colectivos de la capital que desde hoy comenzarán una campaña de recogida de firmas. «Será mejor que recule y sustituya este sistema por uno más justo para todos», afirmó la portavoz socialista, María Gámez, quien acusó al alcalde de «echar a pelear a los malagueños creando la sensación de que quienes viven solos tienen que cargar lo que se baja a las familias numerosas». De igual modo, su homólogo en IU, Eduardo Zorrilla, pidió al alcalde que «escuche a la ciudadanía y no demonice a quienes ejercen su derecho a protestar». Además, sentenció: «Si no le convence el dolor de las familias, le convencerá la movilización ciudadana».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.