

Secciones
Servicios
Destacamos
AGUSTÍN PELÁEZ ENVIADO ESPECIAL (BERLÍN) apelaez@diariosur.es
Jueves, 6 de febrero 2014, 08:39
Renovar acuerdos, establecer nuevos contactos con cadenas de distribución y mayoristas, planificar la campaña comercial tanto como proveedores como clientes, pero sobre todo vender toda la producción de frutas y hortalizas prevista en 2014.
Este el objetivo con el que las principales empresas comerciales del sector hortofrutícola se han desplazado a Berlín estos días, dentro de Fruit Logística, considerada la feria de frutas y hortalizas frescas más importante del mundo. Al menos, así los expresaron ayer algunos de los responsables empresariales más destacados del sector en Málaga. «Mantenemos reuniones con la inmensa mayoría de nuestros clientes en Europa y otra partes del mundo, todas planificadas y concertadas de antemano, para analizar cómo ha ido la campaña de 2013, cómo se presenta la actual y las perspectivas para los próximos años, pero sobre todo con el objetivo de vender toda la producción prevista para 2014, un año que pìnta bien, con la incertidumbre lógica de las incidencias que puedan registrarse», señaló ayer el gerente de la principal cooperativa malagueña exportadora de mangos y aguacates, Trops, Enrique Colilles.
«Este año la producción de aguacates de Chile va a coincidir con la española debido a la huelga en el campo que ha afectado a este país. Ello ha provocado que la cosecha se retrase un mes, haciéndola coincidir con la del aguacate español, que es tanto como decir malagueño. Coincidir con Chile es algo que nos puede complicar la comercialización», explicó Colilles, que ha aprovechado su presencia en la capital alemana para mantener los primeros contactos con el principal comercializador de aguacates de Estados Unidos, tras la reciente apertura por el Gobierno estadounidense de sus fronteras a la fruta española.
Según el gerente de Trops, Fruit Logística sirve para salir a estas alturas del año con todos los clientes cerrados. «Si se producen cambios, revisamos los acuerdo en FruitAttraction, la feria de frutas y hortalizas que se celebra en octubre en Madrid», señaló.
En término similares se expresó también el gerente de Frutas Sigfrido, Sigfrido Molina, especializada en la comercialización de aguacates, mangos y hierbas aromáticas de calidad. Esta empresa, que comenzó a funcionar en mayo de 2013, ha conseguido facturar en sólo siete meses, entre enero y diciembre de 2013, cuatro millones de euros, gracias a la exportación. «Aunque estamos empezando, ferias como la de Berlín, sirven para planificar de manera adecuada la campaña de 2014. En nuestro caso hemos mantenido contactos con mayoristas de Europa del Este con el objetivo de incrementar el volumen de exportación, después de comprobar el éxito que tienen nuestro productos en esta zona del mundo. Estamos mandando aguacates, mangos y hierbas incluso a Siberia con gran éxito, a pesar que el transporte por carretera de la fruta exige 14 días», dijo Molina.
«Las previsiones en cuanto a producción en aguacates son más cortas que en 2013, que se ha cerrado con 42.000 toneladas. Si logramos alcanzar esta cantidad será un éxito. De todos modos habrá que esperar a ver el efecto del viento en la producción final de aguacates. Nosotros nos conformaríamos con vender 12 millones de kilos, frente a las 14 de la temporada 2012-2013», manifestó el gerente de Trops. Esta empresa malagueña, que además es la mayor cooperativa de de productores de subtropicales con cerca de 2.000 socios, consiguió cerrar la última campaña con una facturación global de 42,5 millones de euros, frente a los 35,5 de 2012.
También Frutas Montosa, que factura 52 millones de euros con la comercialización de aguacates y mangos, así como guacamole, se encuentra en Berlín con el objetivo de renovar sus acuerdos comerciales con sus principales clientes de la Unión Europea y Europa del Este. «Hacemos aguacates y mangos todo el año, por lo que cuando finaliza la campaña en España importamos de terceros países para abastecer a nuestros mercados; por eso Fruit Logística sirve también para encontrarnos con nuestros proveedores. No obstante, el 70% de la fruta que comercializamos es española», explicó uno de los comerciales de la firma veleña.
«Lo que nos interesa en esta feria es consolidar los acuerdo que ya tenemos con nuestros clientes. La suerte que tenemos es que tanto el mango como el aguacate malagueño es muy valorado en Europa por su calidad. El primero por su sabor y el segundo por su calor especial, ya que entra por los ojos y su contenido en azúcares. Sin embargo empresas como la nuestra tienen que venir a este tipo de ferias porque todavía hay mucho gente en Europa que no sabe que se producen en nuestro continente y es necesario seguir haciendo marketing y tener presencia para fidelizar a los clientes. Es complicado que se cierren nuevos acuerdos, pero se realizan contactos que después suelen fructificar», explicaron desde Montosa.
Vega Verde y el mundo árabe
La empresa Serviagro 2000 de Alhaurín de la Torre, especializada en la exportación de cítrico (limón, pomelo, naranja y mandarina) y aguacates y mangos se ha macado como objetivo en Fruit Logística, cita a la que acude por primera vez, incrementar la venta de sus productos en el mundo árabe, aprovechando su reciente incorporación al grupo Agribio, con importantes contactos y clientes por todo el mundo. Especializada en productos biológicos, Agribio facilita a la empresa malagueña la exportación. «Gracias a este grupo hemos comenzado a exportar a los Emirato Árabes toda nuestra oferta de productos. Agribio forma parte de ANC, que el mayor comercializador español de cítricos en Europa», explicó ayer el administrador de Serviagro, Francisco Espinosa. Esta firma familiar, que viene trabajando la exportación desde hace 20 años, cerró 2013 con nueve millones de kilos vendidos en el mercado exterior y una facturación de siete millones de euros. «El 70 por ciento de los que vendemos es de producción propia. Tenemos fincas en propiedad y otras en arrendamiento, así como acuerdos con otros agricultores para comercializarles su producción. Afortunadamente tenemos acuerdos con la principales cadenas de supermercados de Europa, aunque los que queremos es profundizar en el mundo árabe», dijo Espinosa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.