

Secciones
Servicios
Destacamos
REGINA SOTORRÍO
Jueves, 6 de febrero 2014, 09:58
La música 'indie' se extiende por Málaga. Tanto que ayer incluso tomó El Palomar de la bodega El Pimpi. Allí estaban, entre cuadros flamencos, barriles y copas de vino dulce, Amaral, La Cena, Fila India y Lori Meyers acompañados por Anni B Sweet. La prueba de que el 101 Sun Festival está dispuesto a ocupar todos los rincones de Málaga. La cita con la escena independiente busca un hueco en el mapa internacional de festivales con un ambicioso cartel que espera atraer a 25.000 personas. Se calcula que el 60% será de fuera de la provincia. Ayer se presentó de forma oficial con artistas, autoridades y las promotoras embarcadas en esta aventura. Es un evento «que hacía falta en Málaga» -coincidieron todos- y que aspira a implicar a toda la ciudad con actividades gastronómicas (Ruta de las 101 Tapas) y conciertos de pequeño formato en el centro de la ciudad.
Pero el punto neurálgico será el Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga. A su escenario se subirán los días 11 y 12 de julio bandas internacionales como los escoceses Franz Ferdinand, los hispano-británicos Crystal Fighters, los franceses Rinôçérôse y los británicos The Family Rain, que por primera vez actuarán en España. Del panorama nacional estarán Amaral, Lori Meyers, Russian Red, L.A., Triángulo de Amor Bizarro, We are Standard, Polock, Havalina, Grises y Kill The Hipsters. El talento local estará representado por Fila India y La Cena, que ayer abrieron la rueda de prensa con dos de sus temas. Los abonos están ya a la venta con una recompensa para los más rápidos: 35 euros para los 2.000 primeros. El precio subirá después, aunque la organización no especificó cuánto.
Para Eva Amaral es «estimulante» compartir escenario con grupos de «este calado». Le «apetece» girar por festivales -«es enriquecedor»- y el de Málaga será uno de los «escogidos» para presentar temas que aún no han sido grabados, una especie de experimento con el que quieren probar nuevas canciones en el directo antes de entrar al estudio. Lo hicieron con 'Hacia lo salvaje' en pequeño formato, y repiten ahora con la banda al completo. «Será un concierto muy enérgico», avanzó Juan Aguirre, que confesó su «ilusión» por coincidir con Crystal Fighters. A los granadinos de Lori Meyers -que hace nada agotaron tres noches seguidas en La Riviera de Madrid- les atrae especialmente los grupos nacionales del cartel, «porque a los ingleses como no los entiendo muy bien no me gustan mucho», bromeó Antonio López 'Noni'. Málaga les «pilla cerquita» -«gastamos poca gasolina»- y aquí se sienten como en casa. «Nos consideramos hermanos», añadió Alejandro Méndez, que destacó el relevante papel que los festivales juegan para los grupos de la escena independiente. «Y era importante que Málaga tuviera uno», apuntó.
Pero, ¿por qué Málaga? «Era la elección lógica y razonada. Es un festival internacional en la ciudad más internacional y cosmopolita de nuestra región», indicó Pepe Rodríguez, director artístico del festival, que ha contado con una inversión de más de un millón y medio de euros. Y si todo sale bien, «nos queremos quedar aquí muchos años», apuntó Jorge Cambronero, de Planet Events. Para Daniel Rodríguez, de Grupo Mundo, existían muchas razones para apostar por Málaga, desde sus «magníficas comunicaciones» hasta sus numerosas plazas hoteleras, museos y restaurantes. Y la ciudad, aseguró, saldrá ganando. En este sentido, recordó que el retorno económico para Bilbao del BBK Live se sitúa en 16 millones y 12 millones en el caso del SOS 4.8 de Murcia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.