Borrar
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, junto al presidente del PP andaluz, Juan Ignacio Zoido y el secretario regional, José Luis Sanz, en la junta directiva del PP. :: Efe
Rajoy decidirá en unos días el nombre del líder del PP andaluz
ANDALUCÍA

Rajoy decidirá en unos días el nombre del líder del PP andaluz

Zoido se despide prometiendo que no realizará «injerencias innecesarias» en su sucesor, que se elegirá en un congreso extraordinario en Sevilla los días 1 y 2 de marzo

MARÍA DOLORES TORTOSA

Jueves, 6 de febrero 2014, 11:07

La desazón en el PP andaluz quedó en evidencia ayer en la reunión de la junta directiva que convocó el congreso extraordinario para elegir a su nuevo líder los días 1 y 2 de marzo en Sevilla. Apenas había una cara que sonriera. Es la primera vez que el PP andaluz abre un proceso de elección de un presidente sin un candidato claro. Una situación de incertidumbre que de cualquier forma no va a durar más de una semana. El plazo para presentar candidaturas expira el miércoles día 12. Aunque María Dolores de Cospedal, que presidió la junta directiva, habló de 'congreso democrático' y de que no se impondrá un candidato, lo cierto es que nadie en el PP cree que se llegue a un cónclave abierto con varios nombres. Será Mariano Rajoy quien decida la persona ante las tensiones por la designación del candidato, como les quedó claro a todos los barones territoriales tras la reunión-almuerzo que mantuvieron con la secretaria general y a la que también asistieron Javier Arenas y Carlos Floriano, vicesecretarios de Política Autonómica y de Organización, respectivamente.

La cúpula del PP voló a Sevilla por orden de Rajoy para desactivar una posible guerra interna en Andalucía, que algunos atribuyen al pulso de Cospedal y Arenas por controlar el partido. Zoido se vio obligado a cancelar una cena el martes con todos los presidentes y secretarios provinciales cuando se corrió la voz de que en la misma iba a presentar a José Luis Sanz como su sucesor. Se trataba del relevo pactado con Cospedal, pero del que no se había consultado ni informado a ningún presidente provincial. El malestar por esto unido a la falta de consenso sobre la idoneidad de Sanz, al que algunos consideran un buen gestor orgánico pero no el mejor candidato, hizo saltar un conato de rebelión de los más críticos, algunos cercanos a Arenas. Rajoy, para quien Andalucía es una plaza clave para ganar el próximo año las elecciones, volvió a frenar por segunda vez la designación de Sanz como sucesor de Zoido. Todo un revés para los dos hombres que han gestionado el partido en dos años en los que han tenido que superar 'el golpe de ganar sin poder gobernar', como dijo pesaroso Zoido.

En este ambiente enrarecido se celebró la junta directiva, en la que ni Zoido ni Cospedal mencionaron nombre alguno en sus discursos. La secretaria general tampoco puso el de José Luis Sanz sobre la mesa en la comida previa, en contra de lo que tenía previsto. Era lo pactado para calmar los ánimos. «No estamos en el debate sobre las personas, lo que hace grande a este partido es su proyecto», aleccionó la secretaria general. En la anterior junta directiva celebrada el pasado enero, Zoido elogió a Sanz como «el mejor candidato posible».

Algunos atribuyen a un triunfo de Arenas sobre Cospedal que se haya convocado el congreso sin la confirmación de Sanz. Arenas se defendió luego en declaraciones a los periodistas. «No he movido ni un solo dedo más que para buscar la unidad, jamás la división del partido», afirmó. Minutos antes Zoido lanzó un mensaje que algunos ven como un reproche a su antecesor: «El próximo presidente me tendrá lo suficientemente cerca para darle su apoyo, pero lo suficientemente lejos para evitar injerencias innecesarias».

Esto no quiere decir que el secretario general y alcalde de Tomares no sea el elegido por Rajoy, aunque algunos en el partido le vean muy tocado. «Está todo muy abierto», insistieron algunos dirigentes, dando pábulo de nuevo al carrusel de nombres desde meses atrás: Carlos Rojas, Carmen Crespo, José Antonio Nieto, el mencionado Sanz, Juan Manuel Moreno Bonilla y la ministra Báñez.

En cualquier caso hay pocos días para la especulación. Rajoy decidirá antes del día 12, aunque los dirigentes provinciales tienen la esperanza de que se les consulte. Las advertencias de Cospedal, Arenas y Zoido ayer fueron claras para que el partido no rompa la unidad que Rajoy pidió en la convención de Valladolid. «El candidato va a ser de todos», afirmó el exdirigente andaluz. En los mismos términos se pronunció Sanz. «La persona que presida el partido no será el candidato de Mariano Rajoy, ni el de Dolores de Cospedal ni el de Javier Arenas, sino el candidato de todo el Partido Popular andaluz», aseveró. Sanz añadió que se encuentra «estupendamente» y respondió que en los próximos días comunicará si presenta o no su candidatura.

Varios aspirantes

Arenas habló como Cospedal de un congreso abierto con la posibilidad de varios aspirantes. Solo hacen falta 90 avales para la preinscripción. «Ahora todos los militantes pueden elegir a los compromisarios, pueden intentar ser candidatos en el congreso. Es un congreso abierto en el partido que tiene más militancia de toda Andalucía», manifestó. Solo en una ocasión en la historia del PP andaluz hubo más de una candidatura, en 1989, cuando Gabino Puche tuvo que ganar a otro aspirante. Desde entonces el PP llega a todos los congresos con un candidato oficial. Fue el caso de Juan Ignacio Zoido, que asumió la presidencia en julio de 2012 en sustitución de Javier Arenas por decisión de Rajoy y Cospedal. Al despedirse, Zoido recordó que ya advirtió cuando fue elegido en Granada que aceptó «con condiciones» porque su prioridad y «compromiso infranqueable» es con Sevilla, de la que quiere seguir siendo alcalde.

Dos años después cumple su deseo de dejar el timón del PP a otra persona, aunque no se sepa todavía quién.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Rajoy decidirá en unos días el nombre del líder del PP andaluz