

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Miércoles, 5 de febrero 2014, 01:44
Hace ya unos años que la burbuja inmobiliaria explotó, y como si de un efecto mariposa se tratase, se llevó consigo otros muchos sectores consigo. Esto ha provocado situaciones impensables hace unos años. Una de ellas es la de la urbanización Golf Hills Village, que sin estar totalmente construida aún, salió el pasado lunes a subasta. Esta es la primera vez en España que un activo sin finalizar su construcción, ya que ésta se encuentra al 95 por ciento, entra en esta situación, según la empresa BNP Paribas Real Estate, que llevará a cabo la operación.
También es la primera vez que se hace una subasta de este tipo en Estepona, pero la situación no es tan excepcional como parece. Esta misma empresa realizó ya 148 desde el año 2000, en las que ha adjudicado 11.800 inmuebles y han movido una cifra superior a 500 millones de euros.
La subasta tendrá un precio mínimo de 7,3 millones de euros. Para ganarla, los pujadores deberán superar esa cifra bajo la modalidad de sobre cerrado ante notario. Estos documentos serán abiertos el próximo 18 de marzo, donde la mejor oferta se quedará con los edificios para poder venderlos después, o darles el uso que quiera.
La propietaria de la urbanización es la empresa Midamarta, que pertenecía a la Caja Castilla la Mancha. Esta empresa empezó a adquirir bienes inmobiliarios de la entidad bancaria, pero fueron traspasados al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito (FGC) tras la intervención del Banco de España en la caja, para equiparar los 1.300 millones de euros que se emplearon en ella para poder salvarla.
La urbanización subastada se sitúa cerca de la zona del Selwo y a nueve kilómetros del centro de Estepona. Cuenta con 152 viviendas, 158 garajes y 67 trasteros además de zonas comunes, que se distribuyen en una superficie de 14.762 metros cuadrados sobre rasante y 4.711 bajo ella.
Práctica consolidada
Desde la empresa que subastará los edificios admiten que esta práctica está consolidada porque el sistema permite vender todo tipo de activos en un corto periodo de tiempo. El público al que van dirigido son sobre todo inversores internacionales y promotores, aún más en esta puja en la que las condiciones de la urbanización es perfecta para revender a extranjeros que quieran tener su segunda vivienda en España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.