--253x300.jpg)
--253x300.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
AGUSTÍN PELÁEZ apelaez@diariosur.es
Martes, 4 de febrero 2014, 08:55
Berlín será esta semana el punto de encuentro de las principales empresas exportadoras de frutas y hortalizas de la provincia para intentar alcanzar nuevas operaciones comerciales que se traduzcan en un incremento de las exportaciones de los productos del campo malagueño al mercado europeo. La cita será desde el miércoles 5 al viernes 7 en Fruit Logística 2014, que tiene lugar en la capital alemana.
A este certamen acuden en esta edición con expositor propio sólo cuatro firmas malagueñas (Trops, Frutas Montosa, Tana y Vega Verde). Sin embargo, serán bastantes más las que lo hagan como visitantes, aunque con una agenda de contactos y reuniones programadas igual de apretada que las que lo hacen con expositor.
Se trata en todos los casos de empresas dedicadas a la comercialización en el exterior de los productos más destacados del 'agro' en la provincia. Así, tienen previsto trasladarse a Berlín directivos y comerciales de empresas tales como Green Food, Axarfruit, Reyes Gutiérrez, Mesbonsa, Tropical Milenium, Xarki, Sigfrido y Frunet, entre otras.
Aunque se desarrolla en Berlín, a Fruit Logística acuden profesionales de todo el mundo, por lo que es una oportunidad sinigual para establecer nuevos contactos y consolidar acuerdos con clientes y proveedores actuales.
Además la feria, dedicada a frutas y hortalizas frescas, brinda la oportunidad al sector de exponer su gama de productos y prestaciones. El perfil de visitante profesional que acude a esta cita es el de productores, exportadores, importadores, mercados centrales, comercio mayorista-minorista, empresas empaquetadoras, transportistas, instituciones y asociaciones.
En total acuden 42 empresas andaluzas, de las que 23 van bajo el paraguas de la agencia andaluza Extenda. En la feria hay 80 países representados. En esta edición del certamen berlines hay confirmada la presencia de 2.500 expositores de 78 países y pasarán por la feria más de 58.000 visitantes profesionales de 120 países.
Contratos
Según la organización, el 84% de los expositores cierran contratos, por lo que existe una efectividad a medio y largo plazo que repercute positivamente en el volumen de negocio de las empresas participantes.
Los sectores representados este año son frutas y verduras, frutas secas y nueces, empaquetado y etiquetado, sistemas de transporte y logística, manipulación y almacenamiento, soluciones informáticas y de internet y sistemas de cultivo.
Esta nueva edición contará con la presencia de la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, que se trasladará a Fruit Logística para mostrar el respaldo de la Junta a las firmas andaluzas que acuden a Berlín.
En esta ocasión, el Gobierno andaluz respalda la participación de 23 empresas y asociaciones de la comunidad a través de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.
Con una periodicidad anual, a Fruit Logística acuden representantes de Italia, Países Bajos y Francia, principales destinos de los productos hortofrutícolas andaluces en Europa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.