Borrar
Interpreta a Fran, un agente veterano que rivaliza con Morey (Álex González). :: Mediaset
José Coronado: «Tengo agujetas de tanta carrera»
TELEVISIÓN

José Coronado: «Tengo agujetas de tanta carrera»

El actor interpreta a un policía de métodos cuestionables en 'El Príncipe', la gran apuesta de ficción de Telecinco esta temporada

MIGUEL ÁNGEL ALFONSO

Martes, 4 de febrero 2014, 12:29

Cuando se combate cada día contra el narcotráfico y el reclutamiento de jóvenes yihadistas, a veces los métodos más ortodoxos no son los más efectivos. El sempiterno enfrentamiento entre el policía veterano que se conforma con sobrevivir y el recién llegado que sigue fiel a sus ideales es el punto de partida de 'El Príncipe', la serie que Telecinco estrena esta noche a partir de las 22.30 horas y que está ambientada en la barriada ceutí del mismo nombre. José Coronado (Madrid, 1957) da vida al agente Fran, que lleva doce años destinado en un lugar donde «todo acaba en agua salada, en lágrimas o en el fondo del mar». La serie llega para plantar batalla a 'Los misterios de Laura' (TVE) y 'Bienvenidos al Lolita (Antena 3)

- ¿Cómo se presenta Fran?

- Es un hombre al que le pasa de todo. Perdió un hijo hace tres años en el barrio de 'El Príncipe', su vida marital se ha ido al traste y su faceta profesional es tremendamente difícil. Es un superviviente que tiene que crear sus propias normas para seguir adelante, aunque sea consciente de que sus métodos son corruptos. Lo que no vale en la península sí vale en Ceuta. Es consciente de que no puede ganar la guerra.

- Ni blanco ni negro.

- Una de las máximas de la serie es que nada es lo que parece. Todos los personajes van a ir evolucionando. En 'El Príncipe' todo acaba en agua salada, en lágrimas o en el fondo del mar.

- ¿Cómo va a recibir al agente Morey (Álex González)?

- El recibimiento va a ser hostil, como tiene acostumbrado cada vez que llega un nuevo policía de Madrid. Pero mi personaje empieza a darse cuenta desde el principio que es diferente, empezamos a respetarnos.

- ¿Esa rivalidad se traslada fuera de las cámaras?

- Para nada, Álex es una delicia de actor, me recuerda mucho a mis principios en la forma de trabajar. Es un tipo educado y que genera un ambiente maravilloso. Al principio nos costaba interpretar el papel porque nos cogimos mucho cariño. Yo le tenía que decir: '¡Olvídate de José, cállame la boca!'.

- ¿Qué tal ha llevado las escenas de acción junto a un chavalín como él?

- ¡Pero si está muy gordo y fofo! (risas) Es broma, yo creo que un actor siempre tiene que estar en forma, sobre todo los de mi edad. Todas las carreras que en la serie duran tres minutos equivalen a un día entero de rodaje corriendo y saltando vallas. Luego me paso cinco días con agujetas.

Santos Trinidad

- ¿Cómo hace para no repetir a ninguno de los otros policías que ha interpretado?

- He interpretado todo el espectro de policías. Fran te da ingredientes que no he tenido con los otros policías, incluyendo el enclave de la serie. En cualquier caso el gremio policial es un colectivo al que admiro, por todo el tiempo de mi vida que he compartido con ellos.

- ¿Se prepara estos papeles en las comisarías?

- Claro que sí, no trato los casos pero observo cómo lo hacen. Así me he preparado mis personajes desde que hice 'Brigada Central' con Imanol Arias. Nos pasamos un mes y medio con una pareja de policías en todo tipo de redadas e interrogatorios.

- ¿Y con cuál de ellos ha disfrutado más?

- Por supuesto, con mi Santos Trinidad ('No habrá paz para los malvados', 2011).

- ¿Se lleva el personaje a casa?

- No, ahora ya soy capaz de darle al botón y desconectar en cuanto gritan: '¡Corten!'.

- ¿Cuáles son sus apuestas para los Goya?

- Hay una película por encima de todo que me ha cautivado: 'Mindscape' de Jorge Dorado, un 'thriller' que no tiene que envidiar a ninguna película americana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur José Coronado: «Tengo agujetas de tanta carrera»