

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR MARTÍNEZ
Sábado, 1 de febrero 2014, 02:57
Los apartamentos turísticos, camping y casas rurales de la provincia de Málaga cerraron el pasado año con un 11% más de viajeros, superando los 900.000, según los datos facilitados ayer por el Patronato de Turismo tras publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE) el informe referido a diciembre y con el que se establece el comportamiento de esta oferta durante 2013.
Los establecimientos extrahoteleros malagueños registraron en todo el ejercicio 5,6 millones de pernoctaciones, lo que supone una subida del 3,6%. Esta evolución constata la fortaleza del destino, que ha conseguido crecer a un ritmo que triplica la media nacional, que se cifró en un 1% hasta rozar los 103 millones de estancias. El presidente del Patronato de Turismo, Elías Bendodo, aseguró: «el turismo extrahotelero viene a refrendar la buena salud de la que goza la Costa del Sol, que ha crecido más que la mayoría de destinos nacionales en 2013».
En este cierre del ejercicio ha jugado un papel importante la evolución del mes de diciembre, en el que se ha producido un incremento del 25% en lo que a los turistas alojados se refiere y del 16% en las pernoctaciones. En este sentido, Elías Bendodo valoró este comportamiento y señaló que la estadística refuerza que se avanza por la senda correcta en el reto de gestionar la estacionalidad.
La oferta de interior es la que ha presentado un mayor repunte. Desde el Patronato explicaron que los alojamientos de turismo rural de la provincia han conseguido atraer un 35% más de visitantes, hasta los 46.910, que han reservado un total de 251.467 estancias, un 7,5% más.
Los camping acumularon un aumento del 10,7% más de turistas, con 155.000 alojados, pese a lo que las estancias se mantuvieron.
Por último, los apartamentos turísticos son los que concentran el mayor volumen de negocio con 701.124 de los 903.787 viajeros y con un ritmo de crecimiento del 9,9% y del 4,4% en pernoctaciones. «En esta categoría, la estancia media ha alcanzado 6,25 días, el número de apartamentos es de 7.907, que suman 31.667 plazas, y el grado de ocupación por apartamentos se sitúa en el 58,24%», señalaron.
En esta forma de alojamiento domina la demanda internacional, que concentra el 66,5% de los viajeros del turismo extrahotelero, frente el 33,5% de viajeros españoles. En cuanto a los principales mercados, destacaron Reino Unido, Alemania, Francia, Países Bajos, Irlanda, Noruega e Italia.
En el conjunto de Andalucía, los alojamientos extrahoteleros de la región han registrado un total de 10,7 millones de estancias, lo que supone un aumento del 3,8% con respecto a 2012 y los viajeros se incrementaron un 10,4%, hasta los 2,3 millones de viajeros.
También ayer Turespaña publicó el informe de coyuntura del empleo turístico, que cifra en 2.488.304 los trabajadores en activo en el cuarto trimestre de 2013, con un incremento interanual del 2,7%. En Andalucía crecieron también los ocupados en el sector turístico un 9,6%, pasando de 243.516 a 313.093. Turespaña destacó que es la primera que bajan los parados en este sector desde el segundo trimestre de 2011.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.