Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Sábado, 1 de febrero 2014, 01:55
El año 2013 dejó en las calles de Estepona un intento revitalizador del comercio local. El concejal adscrito al área de Comercio, José Antonio Vílchez, destacó ayer que el número de licencias de apertura de negocios aumentó un 86 por ciento con respecto a las del 2012. Durante el pasado año, solicitaron este documento 256 establecimientos, 119 más que durante el ejercicio anterior. Entre ellos, el edil valoró que esta reactivación se ha visto especialmente activa en locales con función de restauración, la automecánica y la estética.
«En 2012 sacamos adelante una ordenanza que reducía los documentos que debían presentar los interesados en abrir un nuevo negocio o traspasarlo», explicó Vilchez, que ve en esa gestión uno de los pilares del significativo aumento en la apertura de comercios.
Muchos de estos locales abrieron en el centro histórico de la ciudad. «La transformación que está experimentando este enclave ha dado lugar a que cada vez sea más visitado por los turistas», explicó el edil, que destacó la labor de los emprendedores en la ciudad. «Son imprescindibles para dinamizar la economía local y generar puestos de trabajo», añadió.
El impulso más fuerte a este incremento de licencias se produjo por la alta subida del número de autónomos en el municipio. 196 nuevos emprendedores se registraron en Estepona según la Asociación Profesional del Trabajo Autónomo. Esto implica un incremento de este tipo de profesional de un 5,24 por ciento, la cuarta localidad andaluza en donde más personas se registraron.
En este aspecto, la provincia de Málaga lidera con creces la inscripción de autónomos, sobre todo en su costa. El 75% de las localidades que cuentan con más de 40.000 habitantes en la región aumentó su número de emprendedores. A Estepona sólo le preceden en esta clasificación Benalmádena, Mijas y Torremolinos.
Tramitación
Uno de los puntos clave para la tramitación de la licencia de apertura es la calificación que se le dé al negocio. Por una parte están las actividades inocuas, que son aquellas en las que no cabe presumir que se vaya a producir molestias, alterar las condiciones normales de salubridad e higiene del medio ambiente ocasionar daños a bienes públicos o privados ni entrañar riesgos para las personas.
Después, con algo más de restricciones y dificultades, están las actividades calificadas, que son aquellas que están incluidas en el reglamento de actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas del Ayuntamiento.
Vílchez anunció que se aprobó la supresión de la tasa de apertura para 35 tipos de actividades comerciales calificadas como inocuas. «Somos conscientes de que, en los momentos actuales, debemos ayudar a los ciudadanos que apuestan por sacar adelante un negocio en Estepona, ya que son fundamentales para el empleo y el desarrollo de la ciudad», explicó. De esta exención fiscal, en la que el emprendedor se ahorraría pagar entre 600 y 1.500 euros, se beneficiarán más de la mitad de las licencias expedidas durante el pasado año por el Ayuntamiento.
Otro de los datos importantes que presentó Vílchez en el balance del año pasado fueron las terrazas de los restaurantes. El edil anunció que se habían tramitado 505 expedientes de ocupación de la vía pública para que los locales pudieran poner sus mesas y sillas. Esta cifra viene tras la regularización de la normativa que se hizo en 2012 en estos locales para hacer uso comrcial de la calle.
El edil piensa que durante muchos años, se hizo «un uso abusivo y descontrolado de la vía pública, generando disputas permanentes entre comerciantes, residentes y turistas de las que ninguno de los gobiernos precedentes se había preocupado».
La terrazas del centro histórico se han visto beneficiadas con esta normativa. El concejal anunció que para los locales que hayan homogeneizado el aspecto de su espacio exterior, se verán recompensados con una reducción del 50% en la tasa de ocupación de la vía pública para los años 2013, 2014 y 2015.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.