Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Viernes, 31 de enero 2014, 02:32
Hace pocos días, el PSOE de Estepona denunciaba el olvido de la comisaría de Policía Nacional del municipio en los Presupuestos Generales del Estado. El secretario de Acción Sindical de este grupo, Francisco Horrillo, manifestó su malestar ya que las jefaturas de Marbella, Benalmádena y Fuengirola si recibieron dinero para restaurarlas. En el día de ayer, mientras el portavoz socialista, David Valadez, exponía este punto en el pleno ordinario como asunto urgente, y tras ser rechazado por el equipo de gobierno, el alcalde, José María García Urbano, anunció que se habían iniciado conversaciones con el Ministerio de Interior para unificar las comisarías de la Policía Local y Nacional.
García Urbano expuso que esa era una vieja aspiración del municipio, para que los dos cuerpos pudieran convivir en el mismo edificio. El alcalde declaró que la Policía Nacional ha dejado entrever que le gusta mucho las instalaciones de la Local, lo que hace posible el traslado a la urbanización Seghers.
Este traslado es una de las opciones de futuro que daba el PSOE para el edificio de la Policía Nacional y el pasado jueves 23 así lo manifestó con la sugerencia de aprovechar la Escuela de Seguridad Municipal para este menester. De todas maneras, Valadez lamentó en un comunicado que se rechazara su petición en el pleno hacia el Ministerio de Interior para que Estepona entrara en esa partida especial para obras.
El punto más importante en el orden del día era la aprobación definitiva de los presupuestos municipales, que se aumentaron un 7 por ciento. También se aprobó la Cuenta General de 2012, en la que el concejal de Hacienda, Manuel Aguilar, anunció una reducción de un 23% en el gasto ordinario; un aumento del porcentaje de pago de las obligaciones corrientes del Ayuntamiento y un superávit de 770.000 euros. Valadez se mostró crítico ya que desde el equipo de gobierno «no se ha tomado en cuenta ninguna de las alegaciones de los grupos de la oposición».
La respuesta de Aguilar vino por la redacción de esas alegaciones. El edil criticó que los textos de todos los grupos eran los mismos, «haciendo un corta y pega» y «hasta con las mismas faltas de ortografía».
Valadez sí pilló por sorpresa a García Urbano con la petición de un local más amplio para la asociación Parkinson Sol. El portavoz socialista le comunicó al regidor su presencia el miércoles en la sede de dicha asociación y comprobó el poco espacio con el que cuentan. Además le notificó que el cambio de local ya lo pidieron ante el Ayuntamiento y que hace semanas que esperan una respuesta. El alcalde admitió haber hablado hace poco con miembros de la asociación y se sorprendió ya que, según manifestó, no le comentaron nada. El local es de propiedad municipal y cedido para esos menesteres, por lo que García Urbano cree que se podría hablar de ese cambio de sede, pero aclaró que el no tenía constancia de ninguna petición por parte de Parkinson Sol.
Colegio Valeriano López
Uno de los puntos calientes del pleno estuvo en la propuesta de Valadez para que el Ayuntamiento acometiera las obras de urbanización de Los Altos, donde se ubicará el colegio Valeriano López. El PSOE defiende que pese a que la construcción por parte de la Junta va a buen ritmo, las obras de acondicionamiento del lugar aún no han empezado. El alcalde contestó que arrancarán al termino de las de del colegio, para que las carreteras y aceras realizadas no se estropeen con el paso de los camiones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.