Borrar
ESTEPONA

El Ayuntamiento de Estepona ofrece una parcela a la Junta de Andalucía para la construcción de un instituto

El edificio se ubicaría en la urbanización Seghers y albergaría a parte de los 750 alumnos de primaria que aún no tienen asignado centro de secundaria

LEANDRO PAVÓN

Jueves, 30 de enero 2014, 01:58

La entrada en funcionamiento en los últimos años de los Colegios Públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Valeriano López y María Espinosa elevó a 750 alumnos los que no tienen asignado por sus centros un instituto al que pasar automáticamente para estudiar Secundaria. El Ayuntamiento ofreció ayer a la Junta de Andalucía una parcela para construir este edificio, y requirió a la delegada provincial del ente andaluz, Patricia Alba, que remita con urgencia los trámites administrativos necesarios para poder realizar este instituto con capacidad para albergar a estos alumnos de los nuevos centros. Estos terrenos se sitúan en la zona de Seghers, con una superficie total de 5.753 metros cuadrados, ya urbanizado y con una buena conexión al núcleo urbano.

La concejala del área Sociocultural, María Dolores Espinosa, comentó ayer que es importante ser previsores en esta materia para ofrecer un servicio de calidad, evitar la saturación de las aulas o la pérdida de espacios comunes de los centros educativos. Estepona cuenta con cinco institutos -cuatro en el núcleo urbano y otro en Cancelada-, y ante la llegada de los alumnos de los nuevos centros, Espinosa cree que Estepona tiene una oferta insuficiente.

La edil explicó que la demanda para el curso 2014/2015 aumentará en un curso, ya que se incorporarán a Secundaria los alumnos del colegio María Espinosa y que, geográficamente, deberían pasar al Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Mar de Alborán.

La situación se complicaría en el curso 2015/2016, cuando el IES Mediterráneo asuma un grupo más procedente del CEIP Víctor de la Serna y el CEIP María Espinosa aporte dos unidades más al IES Mar del Alborán, lo cual agudizará el problema añadido de los espacios del citado centro.

Los problemas de ocupación de aulas también llegan al extrarradio. El IES Tomás Hormigo, de Cancelada, que tiene adscritos a los alumnos del CEIP Ramón Lago e Isadabe del Mar, fue construido para impartir clases de ESO, con 12 unidades para ello, pero desde el curso 2008/2009, tuvieron que reconvertir el aula de informática para tener un espacio más donde impartir clases.

Obras actuales

La Junta de Andalucía acomete en la actualidad las obras del CEIP Valeriano López. Los alumnos matriculados en este centro se encuentran ahora en un centro provisional en la avenida San Lorenzo. Esta construcción estará lista, según la delegada de Educación, para el próximo curso y con un coste de 3,7 millones de euros.

Por su parte, el Ayuntamiento está en plena construcción del colegio concertado Juan XXIII, el centro bilingüe Atalaya y en la adecuación de la guardería de Parque Central. El centro concertado tuvo un coste en su primera fase -ya operativa- de cinco millones, y en su segunda fase se desembolsará otros siete. El colegio bilingüe tiene un coste total de siete millones, mientras que la adecuación de la guardería tiene un presupuesto de 175.000 euros para mobiliario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento de Estepona ofrece una parcela a la Junta de Andalucía para la construcción de un instituto