Borrar
Los exempleados creen que el proceso concursal acabará en liquidación de la firma. :: SUR
Extrabajadores de Isofotón quieren crear una sociedad laboral y quedarse con la fábrica
MÁLAGA

Extrabajadores de Isofotón quieren crear una sociedad laboral y quedarse con la fábrica

Los impulsores de la iniciativa, entre quienes están CC OO y antiguos directivos de la empresa, necesitan convencer a 240 empleados para que se impliquen como socios

NURIA TRIGUERO

Jueves, 30 de enero 2014, 08:35

No sería la primera vez que los trabajadores de una empresa en quiebra dan un paso al frente y la compran para mantener la actividad y el empleo. De hecho, actualmente en compañías con graves apuros financieros como Fagor o Dhul también se está planteando la misma posibilidad que ha surgido en Isofotón: la de que sean sus propios empleados quienes la rescaten. Ante el escenario cada vez más probable de que el proceso concursal acabe en liquidación, varios extrabajadores quieren convencer a 240 de sus compañeros para crear una sociedad laboral que se quede con sus activos productivos y dé continuidad a su actividad industrial. El próximo 6 de febrero se ha convocado una reunión en la sede de Comisiones Obreras para informar a la plantilla de este proyecto.

Entre los impulsores de esta iniciativa está el mencionado sindicato, así como algunos antiguos directivos de Isofotón. Según fuentes consultadas, su idea es crear una sociedad anónima laboral que se quede con gran número de activos de la compañía, entre ellos la maquinaria de células y módulos fotovoltaicos y paneles térmicos, e incluso algún huerto solar. El objetivo es continuar con la actividad industrial y comercial de la empresa que ha llegado liderar el mercado de la energía solar en España, pero sin sus actuales propietarios.

Colaboración de la Junta

Para que esta iniciativa llegue a buen puerto es esencial la complicidad de la Junta de Andalucía, que es la principal acreedora de Isofotón y por tanto la destinataria de buena parte de sus propiedades. Según ha podido saber este periódico, los ideólogos de este proyecto ya están en conversaciones con la Agencia IDEA, a la que han presentado incluso informes con vistas tanto a quedarse con los mencionados activos como a posibles ayudas e incentivos que pudiera recibir la sociedad laboral.

Los trabajadores que quisieran convertirse en socios de esta 'nueva Isofotón' tendrían que aportar entre 4.500 y 6.000 euros cada uno como capital social. Los detalles de la iniciativa se darán a conocer en la reunión convocada el próximo jueves. El delegado sindical de CC OO en Isofotón, Juan Carlos Martín, reconoció ayer la existencia de este proyecto, pero prefirió no comentar nada más hasta que se celebre dicho encuentro con los extrabajadores de la empresa.

La actividad en Isofotón sigue a día de hoy paralizada mientras se esperan novedades de su proceso concursal. Actualmente sólo quedan en plantilla veinte personas que serán despedidas a final de este mes o mediados de febrero, cuando terminen todos los trámites relacionados con el ERE que ya ha enviado al paro a los 277 trabajadores restantes. Hay que recordar que otros 354 empleados fueron despedidos en junio de 2013.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Extrabajadores de Isofotón quieren crear una sociedad laboral y quedarse con la fábrica