

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Domingo, 26 de enero 2014, 01:31
Los tiempos cambian para todo y para todos. Uno de los puntos clave del centro de Estepona es la Cooperativa Agrícola. Lo es no sólo por su volumen de negocio o por la venta de hortalizas y frutas que hacen directamente al consumidor, sino por su ubicación, ya que servía de punto de encuentro entre los ciudadanos. La falta de un parque en pleno centro urbano hizo que el edificio sede de la sociedad fuera el elegido como ubicación para el llamado Pulmón Verde. Esto hizo que la Cooperativa se vaya a trasladar, algo que desde el punto de vista de su presidente, Manuel Aguilar -que también ejerce de concejal de Hacienda-, les beneficia.
«De los 13.000 metros cuadrados del recinto, prácticamente 8.000 no se utilizaba, eran un llano. Después hay otros 2.000 que son un solar y tampoco se usaba. Nos quedaban 3.000 metros que son los que empleábamos. Ahí tenemos unos aparcamientos, unas cámaras y unos almacenes sin uso. Sumas metros y no tiene razón el tener tanto espacio así», explica Aguilar.
Su nuevo emplazamiento será el polígono industrial y ocupará 1.700 metros cuadrados, en una permuta de terrenos en los que la Cooperativa ha visto como se pudieron paliar algunas de sus deudas. La bonificación de la construcción se llevará al pleno de este jueves, por lo que Aguilar espera que el edificio al que acudirán esté listo para mitad de año. El actual tiene ya gran parte derrumbada
El presidente de la cooperativa sabe al cien por cien que el antiguo edificio vivirá dos grandes recogidas más. «Sabemos que esta es la última campaña del níspero -que comienza en marzo- que estaremos aquí, pero la próxima campaña del aguacate, que empieza en otoño y en la que estamos trabajando ahora la haremos en la nueva sede», afirma Aguilar.
Hace cinco años, la Cooperativa encontró una fuente de ingresos importante. La tienda de la sociedad, en la que se vende piensos y la fruta que reúnen, estaba destinada únicamente a los socios, pero se decidió abrirla al público en general. Aguilar afirma que actualmente los ingresos obtenidos de este establecimiento son el 50 por ciento de los ingresos que tiene la empresa.
«En el nuevo emplazamiento vamos a reducir el espacio destinado a aparcamientos, porque no estamos para aparcar coches, y vamos a ampliar el espacio de la tienda, que en vez de tenerla repartida en tres partes distintas como ahora, tendremos un establecimiento moderno de más de 300 metros cuadrados en plena fachada con la posibilidad de acceder con carros», relata el también edil de Hacienda.
Eliminar intermediarios
En esta nueva etapa de la Cooperativa, Aguilar tiene claro que para ser más competitivos han de tener precios que sean capaz de serlo y, para ello, uno de los objetivos que podrán afrontar en sus nuevas instalaciones será la eliminación de intermediarios.
«Una de las cosas por las que queremos apostar es por el empaquetado. Queremos envasar nosotros mismos nuestros productos y vendérselo directamente a los comerciantes. De esta forma quitamos intermediarias, que no queremos quitarlos por quitarlos, sino porque obtenemos más beneficio a nuestros agricultores. Si conseguimos saltarnos esos pasos, recortamos costes», manifiesta el presidente de la Cooperativa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.