Borrar
El sindicalista Gonzalo Fuentes. :: José Galiana
Alaya acusa a Fuentes de conocer la inclusión de intrusos
MÁLAGA

Alaya acusa a Fuentes de conocer la inclusión de intrusos

El sindicalista de CC OO dice que quiere colaborar con la Justicia, aunque no declara ante la jueza, quien calcula que el hotel Cervantes llegó a recibir 12 millones de euros de la Junta a través de IDEA

M. D. TORTOSA

Viernes, 24 de enero 2014, 09:35

La jueza Mercedes Alaya, instructora del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, ha acusado al sindicalista de CC OO Gonzalo Fuentes de «prevaricación», según su abogado. Alaya le considera conocedor de la inclusión de dos intrusos en el ERE del hotel Cervantes de Torremolinos, en el que intervino como mediador Juan Lanzas, uno de los considerados principales cabecillas de la trama. Fuentes, responsable ahora de la secretaría andaluza de Comercio y Turismo de CC OO y entonces, en 2006, de la provincial, se acogió ayer a su derecho constitucional a no declarar ante la magistrada. A los periodistas sí les dijo que no tiene nada que ver con los hechos de que se le acusa y que colaborará con la Justicia.

La Fiscalía anticorrupción pidió para Fuentes la misma fianza civil de 584.000 euros que al también sindicalista de CC OO José Cabrera Molina, cantidad que es la suma de las pólizas cobradas por los intrusos del hotel: Carlos Andrés Sendino y José Antonio Cueva. El fiscal ha pedido declarar responsable civil subsidiario a la federación de Comercio, Hostelería y Turismo de CC OO.

Gonzalo Fuentes manifestó que no había declarado porque hasta su comparecencia ante la jueza no conocía de lo que ésta le acusaba. Una vez que estudie el auto de imputación con su abogado, hará la declaración pertinente, afirmó. Sobre la inclusión de intrusos en el ERE del hotel Cervantes, afirmó desconocer este extremo y dijo estar convencido de que lo que hizo (CC OO) en el hotel «es completamente legal». «Estamos tranquilos y serenos», aseguró.

El hotel Cervantes, propiedad de la familia Ruiz Mateos a través de Nueva Rumasa, recibió 3,5 millones de euros de la Junta de Andalucía por un ERE tramitado en 2006.

Según la Guardia Civil, el ERE del hotel tuvo un sobrecoste de 1,4 millones de euros que pagó la Junta.

Más dinero

En el auto de imputación del abogado y director de administración del Grupo Nueva Rumasa, Manuel Sánchez Marín, Alaya entiende que en su despacho «se tramitaban todas las ayudas ante la Junta», y que «nada más que el hotel Cervantes parece que recibiría 12 millones de euros de IDEA, pues además del ERE se llevó a cabo la reforma del hotel», según recogía ayer Europa Press.

En el ERE del Cervantes intervino de intermediario Juan Lanzas, llamado el «conseguidor» por la jueza Alaya. Lanzas intervino en el ERE de cinco empresas del grupo Rumasa. Según la investigación de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), cobraba de 'mordida' 600.000 euros por cada expediente. Según la investigación, pedía recibir el dinero en sobres semanales de 20.000 a 25.000 euros en billetes de 500, que se encargada de recoger su mujer o él mismo.

Uno de los interrogados ayer, Alfonso Espinosa, administrativo de los Ruiz Mateos, declaró a la jueza que por orden de Javier Ruiz Mateos realizó transferencias a una serie de empresas en las que el concepto era 'comisión Juan Lanzas', aunque dijo que no conocía a Lanzas ni lo vio nunca, según Europa Press. También contó que alguna vez dejó dinero en sobres en la garita de acceso a la finca de Somosaguas de los Ruiz Mateos. Alaya ha citado a declarar a Javier y Pablo Ruiz Mateos para el próximo día 31 de este mes.

Lanzas pasó varios años sus vacaciones de agosto en el hotel Cervantes de forma gratuita, según la Guardia Civil.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Alaya acusa a Fuentes de conocer la inclusión de intrusos