--253x180.jpg)
--253x180.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO JAVIER LÓPEZ ajlopez@diariosur.es
Viernes, 24 de enero 2014, 09:03
La charla suele relajarse después, en la sobremesa, con el hambre apaciguada y, quizá, alguna copa de vino en el cuerpo. Pero la agenda y la privacidad del almuerzo al que acudía imponían otros ritmos. Unas declaraciones pilladas a contrapelo, de pie junto a la mesa puesta. Un 'canutazo' que se dice en el gremio. El ministro llegó antes de lo previsto y se avino a un doble pase. Cubrió el expediente con cierto aire de faena de aliño, aunque dejó detalles, titulares, que es de lo que se trata.
Juan Ignacio Wert habló ayer un poco sobre lo que no pudo hace dos años, el 20 de marzo de 2012, cuando la Junta Electoral impuso silencio durante su visita a las obras para convertir el palacio de la Aduana en el hogar del Museo de Málaga. Aún estaba caliente el anuncio del candidato del PP a la presidencia de la Junta de Andalucía, Javier Arenas, quien acababa de lanzar en un mitin de campaña la propuesta de instalar en la Aduana la primera subsede del Museo del Prado. La idea ni llegó a debatirse en el seno de la institución madrileña.
Ahora los tambores electorales suenan todavía lejos, aunque será la música de fondo cuando abra por fin el museo provincial, allá por 2015, tres años después de lo previsto y con los comicios municipales y generales previstos para ese mismo calendario.
Fue la fecha que garantizó ayer el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Juan Ignacio Wert, justo antes del almuerzo al que había sido invitado por el Círculo Mercantil de Málaga. «Como saben ustedes las obras en la Aduana están concluidas y existe la dotación presupuestaria en los presupuestos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para llevar a cabo la musealización y por tanto para que el museo esté en condiciones de ser abierto en el año próximo con toda certeza». Eso dijo el ministro.
Las cuentas del ministerio
Wert añadió que en estos momentos se acomete en la Aduana la tarea de «completar el plan de musealización». Y reiteró: «La obra civil está concluida y se está trabajando en la musealización. Los presupuestos del ministerio contemplan cuatro millones para completar este plan de musealización. Nuestro propósito es que ese funcionamiento sea posible el año que viene».
En rigor, los cuatro millones a los que se refirió ayer el ministro Wert estaban consignados el año pasado para el Museo de Málaga, mientras que en este ejercicio las cuentas gubernamentales contemplan 550.000 euros. Y la partida vuelve a crecer hasta los tres millones en 2015, año fijado para la inauguración.
Será entonces -si se cumplen los plazos dados por Wert- cuando Málaga vea de nuevo abierto su museo provincial, con sus colecciones de Arqueología (más de 15.000 referencias) y Bellas Artes (unas 2.000 piezas). Será, por fondos y superficie, el mayor museo de Andalucía y el tercero más grande de España. Será en 2015, después de llevar almacenado desde 1997. Dieciocho años. La edad para poder votar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.