

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR MARTÍNEZ ENVIADA ESPECIAL pmartinez@diariosur.es
Jueves, 23 de enero 2014, 08:47
Andalucía arranca la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) mostrando en un amplio expositor su fortaleza y sellando acuerdos para recuperar la senda del crecimiento en el único segmento que se tambalea, el de cruceros, y para mejorar la conectividad aérea. El consejero de Turismo y Comercio de la Junta, Rafael Rodríguez, inició la 34 edición de esta muestra entrando de lleno en faena y firmando un convenio, incluso antes de la inauguración oficial del stand y de la apertura oficial del evento por parte de los Príncipes de Asturias, con el que se llevará a cabo una ofensiva sin precedentes en la región para frenar la caída de viajeros y de llegada de cruceros a los puertos andaluces.
Precisamente, el convenio aúna a todas las autoridades portuarias de la Comunidad, algo insólito hasta ahora, para trabajar conjuntamente con la Consejería en un proyecto que contempla refuerzos en promoción de este segmento y la firma de convenios con navieras para que Andalucía retome la senda de crecimiento.
El consejero se mostró contundente y explicó que recuperar el volumen de cruceristas y el ritmo de crecimiento que se mantenía hasta 2012 es una prioridad. «Así se contempla en el Plan de Acción de 2014, en el que se establece la inversión para cometer este proyecto. Este sector aporta viajeros a los destinos, tiene un efecto de arrastre en otras actividades, aporta más ingresos y contribuye a desestacionalizar» dijo.
Además la realidad de las estadísticas dejan claro la urgencia de actuar. Solo el puerto de Málaga perdió el pasado año 200.000 cruceristas, retrocediendo a la cifra de 400.000 pasajeros. El consejero explicó que el pasado año, a falta del cierre de diciembre, los puertos andaluces movieron 800.000 cruceristas de 650 buques, frente al 1,1 millones en más de 700 barcos que se registraron en 2012.
Ante los responsables y representantes de las distintas autoridades portuarias andaluzas, el consejero recordó que este segmento en España está en alza y que Andalucía tiene mucho recorrido e importantes y modernas infraestructuras para reposicionarse en el mercado. «Esta mesa era impensable hace unos años. Que diferentes puertos de Andalucía valoren la necesidad de trabajar de forma coordinada supone un gran salto en cuanto a la toma de conciencia de que la gran fortaleza es la unidad y que con ella proyectamos y obtenemos beneficios. Los cruceros es un segmento prioritario en el Plan director y en el de Acción de 2014. Somos la cuarta Comunidad por volumen de cruceros y pasajeros. La evolución ha sido muy positiva de 2001 hasta 2012, que ha habido retroceso y que queremos recuperar», dijo. El objetivo de este proyecto, que parte con una inversión de 200.000 euros, es posicionar con claridad a los puertos andaluces en este segmento.
Servicio pionero en Málaga
En este sentido, el presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Paulino Plata, avanzó que en el puerto malagueño se trabaja ya en ofrecer nuevos servicios, pioneros en España, para atraer como base a navieras e importantes operaciones de embarque y desembarque. En este sentido, avanzó que han cerrado un acuerdo con el aeropuerto, con el que han creado una mesa de trabajo específica para este proyecto, para llevar a cabo una operativa excepcional que consiste en desplazar a 1.500 pasajeros que llegarán a bordo de cinco vuelos charter procedentes de sendos aeropuertos británicos para salir de viaje en un crucero de Carnival sin necesidad de recoger sus equipajes al llegar a la capital de la Costa, sino encontrándoselos en sus camarotes. Estos cruceristas serán desplazados en 55 autocares, que para evitar el colapso en el puerto realizarán distintas actividades de forma que este traslado sea una experiencia más. «La compañía chequeará este servicio y si todo sale bien puede abrirnos una brecha de negocio importante para el próximo año y ante otras navieras», dijo Plata. El puerto estrenará este servicio en marzo y repetirá en octubre, cuando están programadas las salidas de un buque de Carnival con capacidad para 2.500 pasajeros, del que el presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga no quiso desvelar el nombre.
El consejero tras la firma de este acuerdo procedió a la inauguración del expositor andaluz que aúna en 5.300 metros toda la oferta turística y la exhibe de forma moderna, dejando clara la apuesta por la innovación. Las ocho provincias están representadas con amplios stands muy visibles desde el pasillo central. Los empresarios, un millar que viajan con la expedición andaluza, valoraron la amplitud del expositor y el que cuente con una zona de trabajo para facilitar la firma de negocio. «Disponemos también de espacios dedicados a experiencias de naturaleza, de litoral y urbanas, así como a diversos productos turísticos e hitos que se desarrollarán en la región durante este año. Se incide además en la complementariedad y diversidad de Andalucía, a través de actividades relacionadas con la cultura, la gastronomía y la artesanía, y se ha potenciado la zona ocupada por los diferentes patronatos provinciales. La presencia digital, a través de diversos soportes tecnológicos y de una área de seminarios y consultoría a empresarios, se ha reforzado», destacó el consejero tras recorrer el expositor y departir con los empresarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.